
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
En todo el territorio provincial fallecieron 20 personas en las ultimas 24 hs.
Salud - Coronavirus07/05/2021El ministerio de Salud de la provincia registró 2.008 nuevos casos en todo el territorio, de los cuales 195 son de Santa Fe Capital, 26 son de Santo Tomé, Rafaela 142 y 649 de Rosario.
En tanto, en las últimas 24 hs se informaron 20 fallecidos y el número de víctimas de la enfermedad desde que comenzó la pandemia es 4.666.
Por estas horas, hay 363 internados en salas comunes y 276 en terapia intensiva (256 con asistencia respiratoria mecánica), en los efectores de toda la provincia.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de veinte (20) personas con COVID-19:
-5 pacientes (52 años, 62 años, 73 años, 76 años y 84 años) con residencia en la localidad de SANTO TOME.
-2 pacientes (68 años y 79 años) con residencia en la localidad de ESPERANZA.
-2 pacientes (70 años y 88 años) con residencia en la localidad de SAN JORGE.
-1 paciente (54 años) con residencia en la localidad de SAN JUSTO.
-1 paciente (60 años) con residencia en la localidad de COLONIA RAQUEL.
-1 paciente (67 años) con residencia en la localidad de SAN CARLOS CENTRO.
-1 paciente (74 años) con residencia en la localidad de SANTA FE.
-1 paciente (71 años) con residencia en la localidad de LAGUNA PAIVA.
-1 paciente (80 años) con residencia en la localidad de ROLDAN.
-1 paciente (71 años) con residencia en la localidad de SAN LORENZO.
-1 paciente (51 años) con residencia en la localidad de FRAY LUIS BELTRAN.
-1 paciente (62 años) con residencia en la localidad de SANFORD.
-1 paciente (72 años) con residencia en la localidad de VILLA CONSTITUCION.
-1 paciente (77 años) con residencia en la localidad de RUEDA.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia