La provincia aprobó fondos por más de $ 33,5 millones para localidades de los departamentos Castellanos, 9 de Julio, San Cristóbal y San Martín

Fue durante la reunión que llevó adelante la Comisión de Seguimiento coordinada por el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann, integrada por funcionarios provinciales y miembros del poder legislativo.

Provinciales01/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Carlos Kaufmann
Carlos Kaufmann

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El subsecretario de Comunas de la provincia, Carlos Kaufmann, encabezó la reunión de la Comisión de Seguimiento en la que se aprobaron fondos por $ 33.911.574,95 para localidades de los departamentos Castellanos, 9 de Julio, San Martín y San Cristóbal. Los proyectos a realizar son obras de infraestructura, adquisición de equipamientos y rodados, gastos corrientes y gastos de urgente ejecución por emergencia climática.

Al respecto, Kaufmann afirmó que “la decisión del gobernador Perotti desde el primer momento fue agilizar los trámites del fondo obras menores para que cada presidente comunal e intendente reciba en tiempo y forma los fondos que por ley le corresponden, y que alcancen para la obra o adquisición de rodado para el que fueron pedidos”.

“Por eso estamos trabajando administrativamente para agilizar los trámites y es que realizamos está sexta reunión en el transcurso del año 2021 aprobando en este caso casi 140 millones de pesos en fondos de obras menores, emergencias climáticas y gastos corrientes”, añadió el funcionario provincial.

 

Finalmente, Kaufmann remarcó que “en esta línea vamos a seguir trabajando, con un gran esfuerzo que hace la provincia desde el punto de vista financiero y administrativo”.

DETALLE DE LOS FONDOS

 

Departamento Castellanos

>> Lehmann: $ 772.984,80, correspondiente al Fondo de Obras Menores del año 2019, y $ 1.498.441,23, correspondiente al Fondo del año 2020, para construcción de pavimento de hormigón en Av. Belgrano del 100/ 200.

 

>> Zenón Pereyra: $ 635.224,05 para cámaras de seguridad, correspondientes al Fondo de Obras Menores del año 2020. Además se le otorgó $ 685.902,50 para la playa de estacionamiento de camiones.

 

>> Sunchales: $7.886.082,78 correspondientes a la asignación 2020 de Gastos Corrientes.

 

>> Garibaldi: $ 400.000,00 correspondientes a gastos de urgente ejecución 2021 – Ley 12.385.

>> Bauer y Sigel, $ 1.477.979,71, para la ampliación galpón para resguardo de maquinarias, correspondientes a 2021.

>> Colonia Aldao, $ 4.200.877,11, compra de un tractor nuevo o usado, correspondientes a 2021.

>> San Vicente, $ 2.755.500,00, compra de Niveladora de arrastre, correspondientes a 2021.

Departamento 9 de julio

Villa Minetti: $ 1.983.012,76 para Infraestructura en área urbana – construcción de veredas, correspondiente al Fondo de Obras Menores del año 2019.

 

Departamento San Cristóbal

San Guillermo: $ 954.251,01 correspondiente al Fondo de Obras Menores del año 2019, y $ 1.421.383,68, correspondiente al Fondo del año 2020, para la adquisición grupo electrógeno y balanza móvil electrónica.

La Lucila: $ 833.489,15, correspondiente al Fondo de Obras Menores del año 2020; y  $ 2.480.710,82, correspondiente al Fondo del 2021, para Mejorado de caminos del circuito lechero,

Moisés Ville: $ 946.753,50, para bacheo profundo en pavimento rigido urbano, correspondiente al Fondo de Obras Menores del año 2020.

Montefiore: $ 858.407,80 correspondientes a la asignación 2020 de Gastos Corrientes.

Departamento San Martín

>> San Jorge: $ 3.250.000,00, para adquisición de camioneta 4x4 doble cabina, correspondiente al Fondo de Obras Menores del año 2020.

>> Las Bandurrias: $ 870.574,05 correspondientes a la asignación 2020 de Gastos Corrientes.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO
Cabe señalar que la Comisión de Seguimiento es coordinada por el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann; y está integrada por seis miembros del Poder Legislativo: tres senadores y tres diputados. Además participan funcionarios del Poder Ejecutivo pertenecientes a los Ministerios de Infraestructura, Desarrollo Social y Gestión Pública.

La misma está encargada de la evaluación y control técnico de los proyectos presentados por las localidades y se enmarca dentro de las previsiones de la Ley 12.385, que permite aportes no reintegrables para todos los Municipios y Comunas de la provincia, hasta un máximo de tres proyectos por año.

Estos proyectos deben estar dirigidos a la realización de obras, adquisición de equipamientos y rodados, gastos corrientes y gastos de urgente ejecución por emergencia climática.

Finalmente, los proyectos seleccionados por la provincia y controlados con la intervención de la Comisión de Seguimiento, pasan a resolución del ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, para que se hagan efectivos los aportes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias