Se agravó el cuadro de Miguel Lifschitz y está con respiración mecánica asistida

El exgobernador de Santa Fe "permanece internado desde el miércoles en sala de cuidados intensivos" de un sanatorio privado de la ciudad de Rosario.

Interés General24/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

miguel-lifschitz-def
miguel-lifschitz-

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El exgobernador de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz, comenzó a recibir asistencia mecánica respiratoria ante una "desmejoría de su cuadro pulmonar" tras contraer coronavirus, informaron fuentes sanitarias.

La actualización del parte médico de Lifschitz, de 65 años, indica que el actual presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe "permanece internado en sala de cuidados intensivos" de un sanatorio privado de la ciudad de Rosario, "cursando la patología de Covid-19".

Además, agrega que "debido a una desmejoría de su cuadro pulmonar, el equipo médico indicó su ingreso a asistencia mecánica respiratoria, recibiendo todos los soportes terapéuticos correspondientes".

Lifschitz, dirigente del Frente Progresista Cívico y Social, fue internado el lunes pasado en una cama común de un sanatorio rosarino, y el miércoles fue trasladado al sector de cuidados intensivos ante un agravamiento del cuadro pulmonar.

De acuerdo al parte médico, este viernes fue sometido a "nuevos estudios" para determinar si se "reevalúan las estrategias de atención" relacionadas con la enfermedad y hoy comenzó a recibir asistencia respiratoria mecánica.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias