COVID-19: la Provincia recibió nuevo lote de vacunas Sputnik V

Se trata de 51.000 dosis del primer componente que se distribuirán en 37 localidades santafesinas con el objetivo de continuar vacunando a mayores de 65 años.

Provinciales23/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

llegada de vacunas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de la provincia recibió este viernes 51.000 dosis del primer componente de vacunas Sputnik V contra el covid-19, que serán distribuidas en 37 localidades de las cinco regiones (Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto) para continuar con los operativos de vacunación de mayores de 65 años.

En ese marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano, manifestó que “continuamos con un ritmo acelerado de vacunación, siempre dependiendo de la llegadas de vacunas”, y apeló una vez más a “la conciencia ciudadana y al compromiso social de cada uno, en lo que respecta al uso correcto del barbijo -tapando la nariz, la boca y el mentón-, el distanciamiento social y el lavado de manos”, detalló.

DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA Y CARACTERÍSTICAS

Las dosis de vacunas se reparten en forma equitativa y respetando el nivel de conservación ya que requieren de una temperatura menor a los 20 grados centígrados.

La Sputnik V utiliza como plataforma un vector viral no replicativo combinado (adenovirus humano 26 y adenovirus humano 5, respectivamente para el Componente 1 y Componente 2). Cada componente se presenta en un embalaje secundario separado (caja individual) con un código de color y número, es fundamental respetar el orden de aplicación de los componentes: Componente 1 (rAd26-S): primera dosis y Componente 2 (rAd5-S): segunda dosis.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias