
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
El ministerio de Salud de la provincia registró 2.050 nuevos casos en todo el territorio, de los cuales 121 son de Santa Fe Capital, 52 son de Santo Tomé, 76 Rafaela y 788 de Rosario.
Salud - Coronavirus20/04/2021En tanto, en las últimas 24 hs se informaron 21 fallecidos y el número de víctimas de la enfermedad desde que comenzó la pandemia es 4.367.
Por estas horas, hay 318 internados en salas comunes y 211 en terapia intensiva (192 con asistencia respiratoria mecánica), en los efectores de toda la provincia.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de veintiséis (26) personas con COVID-19:
-9 pacientes (59 años, 61 años, 63 años, 67 años, 71 años, 77 años, 80 años, 83 años y 93 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
-2 pacientes (67 años y 83 años) con residencia en la localidad de CAPITAN BERMUDEZ.
-1 paciente (47 años) con residencia en la localidad de CAÑADA DE GOMEZ.
-1 paciente (66 años) con residencia en la localidad de CASILDA.
-1 paciente (71 años) con residencia en la localidad de RUFINO.
-1 paciente (84 años) con residencia en la localidad de ARMINDA.
-1 paciente (74 años) con residencia en la localidad de ACEBAL.
-1 paciente (79 años) con residencia en la localidad de RICARDONE.
-1 paciente (52 años) con residencia en la localidad de PUERTO GENERAL SAN MARTIN.
-1 paciente (76 años) con residencia en la localidad de RECONQUISTA.
-1 paciente (65 años) con residencia en la localidad de LAS ROSAS.
-1 paciente (83 años) con residencia en la localidad de LAGUNA PAIVA.
-1 paciente (58 años) con residencia en la localidad de SAUCE VIEJO.
-1 paciente (88 años) con residencia en la localidad de SANTA FE.
-1 paciente (79 años) con residencia en la localidad de SAN JOSE DEL RINCON.
-1 paciente (74 años) con residencia en la localidad de RAFAELA.
-1 paciente (60 años) con residencia en la localidad de SAN GUILLERMO.
Hasta la fecha se registran un total de cuatro mil trescientos sesenta y siete (4367) fallecidos en la provincia.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental