
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El objetivo inicial es continuar la inmunización de adultos mayores.
Salud30/03/2021La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, informó que arribaron hoy 18.800 dosis de vacunas Covishield Oxford/AstraZeneca, las que inicialmente se aplicarán a la población objetivo.
Las mismas fueron distribuidas en las regiones de Salud provinciales, lugares desde donde se enviarán a ciudades y comunas, conforme la densidad poblacional de cada una de ellas; como viene sucediendo desde el inicio de la histórica campaña de vacunación contra el Coronavirus que se desarrolla en todo el país.
Esta vacuna particularmente tiene múltiples ventajas que facilitan su distribución almacenamiento y aplicación. Sobre este aspecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que “tanto las vacunas Sinopharm como la Covishield de Oxford AstraZeneca se componen de dos dosis iguales, es decir del mismo componente; y que, ya con la primera dosis, se logra un 80% de inmunización”.
Asimismo, la Covishield no requiere conservación a temperaturas bajo cero, como sucede con otras vacunas, lo que facilita el uso de la tecnología de refrigeración, históricamente existente, para la totalidad de las vacunas del calendario nacional, obligatorio y gratuito.
CUIDARNOS MÁS QUE ANTES
Ante la inminente llegada de la segunda ola de la pandemia, Martorano recomendó “no viajar al exterior: insistimos mucho en esto porque todavía hay gente que lo está haciendo y realmente no es el momento".
"Asimismo no solo debemos continuar, sino reforzar, las medidas de prevención ya conocidas como la ventilación cruzada de los ambientes el uso de barbijo que tape nariz, boca y mentón, el lavado frecuente de manos, evitar reuniones multitudinarias, mantener el estricto distanciamiento social y la sanitización de objetos y superficies", enfatizó Martorano.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.