Tarjeta Alimentar: qué beneficiarios se suman y quiénes quedan afuera

La ANSES anunció que se actualizará el padrón de este beneficio.

ANSES07/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

499120

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del Plan Argentina contra el Hambre, el gobierno de Alberto Fernández sigue manteniendo la Tarjeta Alimentar, programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, pero Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que se actualizará el padrón de este beneficio, por lo tanto, habrá altas y bajas entre sus beneficiarios.

Cabe destacar que, la tarjeta alimentaria del Gobierno es una política de complemento integral que busca llevar los alimentos de la canasta básica a los sectores más vulnerables de la población para evitar la desnutrición y auxiliar al poder adquisitivo de los hogares que menos tienen. Además, este complemento no suplanta a la Asignación Universal por Hijo (AUH), es decir que, estos beneficiarios pueden percibir ambas prestaciones del Estado.

Por otro lado, cabe aclarar que, con el plástico que gestiona la cartera a cargo de Daniel Arroyo para los alimentos no se puede extraer dinero en efectivo, solo se puede comprar artículos y productos de la canasta básica. Por otro lado, este mes, el Ministerio de Desarrollo Social también determinó una actualización en los montos mensuales del 50% para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar (titulares de la AUH, de la AUE y de la prestación por Discapacidad), con lo cual quienes tienen un hijo, percibirán $6.000 y quienes tienen dos o más menores a cargo $9.000.

¿Cuándo se cobra el nuevo monto de la Tarjeta Alimentar?

Según informó el oficialismo, la actualización de la mensualidad acreditada en la tarjeta alimentaria la fecha de acreditación será el próximo viernes 19 de marzo. Sin embargo, la ANSES advirtió a los que cobran la AUH y allí perciben la última suba que todavía no se fijó el calendario, pero se cree que podría ser a partir del lunes 22.

¿Cuáles serán las altas y bajas en la tarjeta alimentaria?

Con la actualización del padrón de este programa de alimentación de la Nación, se incluirán entre los beneficiarios a quienes hayan ingresado a la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo (mujeres que percibirán el monto a partir del tercer mes de gestación) entre abril del año pasado y febrero de este 2021. A ambos grupos se les asignará la prestación de manera automática en sus cuentas.

Finalmente, quedarán fuera del beneficio alimentario quienes tengan a su cargo hijos con más de seis años de vida, por los cuales cobran la AUH. Además, serán excluidos de la Tarjeta Alimentar las personas que hayan quedado en blanco en sus trabajos e incluyan el Sistema de Asignaciones Familiares (SUAF).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.87a87a7fa8effca9.bm9ybWFsLndlYnA=

Ñañez cumplirá condena en una cárcel de Rosario

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/04/2025

Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias