Plomo en Ceres: un total de 19 personas tienen la presencia de plomo en sangre

La mayoría residía en el predio de la exfábrica de baterías que desde principios de febrero fue clausurada por orden de la Justicia.

Interés General03/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fabrica-baterias-ceres
fabrica-baterias-ceres

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Plomo en Ceres: un informe revela cuantas personas se intoxicaron hasta el momento por la exfabrica NesagloUn informe recientemente incorporado a la causa que investiga la contaminación con plomo provocada por la exfabrica de baterías de Nesaglo, de la ciudad de Ceres, reveló cuantas personas se intoxicaron en sangre producto de la ocupación del predio ubicado en el barrio Las Américas de la localidad del departamento San Cristóbal.
 
Según se desprende de los análisis realizados en el Samco ceresino y el hospital de niños Orlando Alassia de Santa Fe, un total de 19 personas tienen, en mayor o menor medida, la presencia de plomo en sangre.

 Las mismas forman parte de los grupos familiares que habían ocupado, por falta de vivienda, el predio de la exfábrica en octubre pasado. De igual manera, también hay otras personas que tienen la presencia del metal en sangre por haber visitado a la gente que residía dentro de las instalaciones.

El informe, al que tuvo acceso Aire Digital, demuestra que fuera de la víctima fatal que tuvo el caso, Xiomara Crespi, hubo tres niños más que presentaron gran porcentaje de plomo (0,48 gr; 0,82 gr; y 0,23 gr) y los cuales debieron ser internados en el efector de la capital provincial.

A eso se suma también el resto de los hombres y mujeres que fueron formaron parte del análisis de laboratorio y también presentaron restos del metal en su cuerpo. Quizás en menor medida, pero lo tienen.

Puede haber más contaminados
El reciente informe fue incorporado a la investigación que encabeza el fiscal federal Gustavo Onel y que apunta a la infracción a ley 24.051 que contempla la problemática de residuos peligrosos y establece duras penas para quienes envenenen o contaminen el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.

 Por el caso, está previsto que para la semana próxima se lleve a cabo un mega peritaje en la ciudad de Ceres que estará a cargo del Departamento Unidad de Investigaciones de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina.

 Tales peritajes serán practicados en seis zonas diferentes de la ciudad norteña. Uno tendrá lugar en las instalaciones de la exfábrica de baterías que dejó de funcionar en 2017 y que fue ocupada, en 2020, por un grupo de familias que ante la falta de vivienda decidieron asentarse en el lugar.

Los otros peritajes se realizarán en diez viviendas del barrio lindero a donde están las instalaciones abandonadas; en inmediaciones del corredor ubicado en la ruta nacional 34, entre los kilómetros 384 y 394; en los tanques de agua existentes en la Cooperativa de Servicios de Agua de Ceres; en diez propiedades del barrio Nueva Esperanza; y en otras casas situadas en otras partes de la localidad.

 La medida, dispuesta por el fiscal Onel, tiene como objetivo extraer muestras de agua, tanto de pozo como corriente, y así detectar si existe plomo o cualquier otra sustancia que pueda ser perjudicial para la salud o el medio ambiente.

Fuente: Aire de Santa Fe

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias