
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




La mayoría residía en el predio de la exfábrica de baterías que desde principios de febrero fue clausurada por orden de la Justicia.
Interés General03/03/2021
Redacción El Informe de Ceres








Plomo en Ceres: un informe revela cuantas personas se intoxicaron hasta el momento por la exfabrica NesagloUn informe recientemente incorporado a la causa que investiga la contaminación con plomo provocada por la exfabrica de baterías de Nesaglo, de la ciudad de Ceres, reveló cuantas personas se intoxicaron en sangre producto de la ocupación del predio ubicado en el barrio Las Américas de la localidad del departamento San Cristóbal.
Según se desprende de los análisis realizados en el Samco ceresino y el hospital de niños Orlando Alassia de Santa Fe, un total de 19 personas tienen, en mayor o menor medida, la presencia de plomo en sangre.


Las mismas forman parte de los grupos familiares que habían ocupado, por falta de vivienda, el predio de la exfábrica en octubre pasado. De igual manera, también hay otras personas que tienen la presencia del metal en sangre por haber visitado a la gente que residía dentro de las instalaciones.
El informe, al que tuvo acceso Aire Digital, demuestra que fuera de la víctima fatal que tuvo el caso, Xiomara Crespi, hubo tres niños más que presentaron gran porcentaje de plomo (0,48 gr; 0,82 gr; y 0,23 gr) y los cuales debieron ser internados en el efector de la capital provincial.
A eso se suma también el resto de los hombres y mujeres que fueron formaron parte del análisis de laboratorio y también presentaron restos del metal en su cuerpo. Quizás en menor medida, pero lo tienen.
Puede haber más contaminados
El reciente informe fue incorporado a la investigación que encabeza el fiscal federal Gustavo Onel y que apunta a la infracción a ley 24.051 que contempla la problemática de residuos peligrosos y establece duras penas para quienes envenenen o contaminen el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.
Por el caso, está previsto que para la semana próxima se lleve a cabo un mega peritaje en la ciudad de Ceres que estará a cargo del Departamento Unidad de Investigaciones de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina.
Tales peritajes serán practicados en seis zonas diferentes de la ciudad norteña. Uno tendrá lugar en las instalaciones de la exfábrica de baterías que dejó de funcionar en 2017 y que fue ocupada, en 2020, por un grupo de familias que ante la falta de vivienda decidieron asentarse en el lugar.
Los otros peritajes se realizarán en diez viviendas del barrio lindero a donde están las instalaciones abandonadas; en inmediaciones del corredor ubicado en la ruta nacional 34, entre los kilómetros 384 y 394; en los tanques de agua existentes en la Cooperativa de Servicios de Agua de Ceres; en diez propiedades del barrio Nueva Esperanza; y en otras casas situadas en otras partes de la localidad.
La medida, dispuesta por el fiscal Onel, tiene como objetivo extraer muestras de agua, tanto de pozo como corriente, y así detectar si existe plomo o cualquier otra sustancia que pueda ser perjudicial para la salud o el medio ambiente.
Fuente: Aire de Santa Fe






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Red de Salud Bucal, implementa desde el año pasado una estrategia de prevención y promoción que acerca la atención primaria a Comunas y parajes alejados de las ciudades. En esta oportunidad se atendió en las localidades de La Clara y La Lucila

Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






