En el fin de semana de carnaval la ocupación superó el 70% en todo el país

Los principales destinos elegidos fueron, según el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Aldo Elías, "la provincia de Córdoba, la Costa Atlántica, incluyendo a Mar del Plata.

Interés General18/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

525933_2554

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías, destacó "el respiro" al sector que significaron "los buenos resultados de ocupación" en el feriado largo de carnaval, con lo que coincidió el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow.

Elías precisó que el nivel de ocupación se ubicó por encima de un 70 a 75% en todo el país, "lo cual ha dado un respiro en estos pocos días a una temporada complicada", pero que es "mucho mejor que los últimos 9 meses del 2020, en donde la actividad estaba prohibida y los ingresos fueron cero".

El presidente de la CAT lamentó "que vaya a ser el último fin de semana de movimiento turístico fuerte" porque el comienzo de clases en muchos distritos "ha terminado de cerrar la posibilidad de que continúe la temporada de verano".

Precisó que los principales destinos elegidos fueron "la provincia de Córdoba, la Costa Atlántica, incluyendo a Mar del Plata, no solamente Pinamar, Cariló y Mar de las Pampas, que se ha sumado al muy buen porcentaje de ocupación".

"El sur también ha mantenido los buenos porcentaje: Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, así como Tucumán, Salta y Jujuy, con sus destinos predilectos como siempre al 80, 90 por ciento de ocupación", añadió.

Los grandes perdedores, según Elías, "han sido nuevamente las grandes capitales, que no levantan cabeza, como la ciudad de Buenos Aires, Mendoza y San Miguel de Tucumán, y son realmente el gran problema para quienes desarrollan actividades turísticas en esos lugares".

Por su parte, el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, coincidió que "en términos generales" ha sido un "buen fin de semana largo".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias