En el fin de semana de carnaval la ocupación superó el 70% en todo el país

Los principales destinos elegidos fueron, según el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Aldo Elías, "la provincia de Córdoba, la Costa Atlántica, incluyendo a Mar del Plata.

Interés General18/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

525933_2554

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías, destacó "el respiro" al sector que significaron "los buenos resultados de ocupación" en el feriado largo de carnaval, con lo que coincidió el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow.

Elías precisó que el nivel de ocupación se ubicó por encima de un 70 a 75% en todo el país, "lo cual ha dado un respiro en estos pocos días a una temporada complicada", pero que es "mucho mejor que los últimos 9 meses del 2020, en donde la actividad estaba prohibida y los ingresos fueron cero".

El presidente de la CAT lamentó "que vaya a ser el último fin de semana de movimiento turístico fuerte" porque el comienzo de clases en muchos distritos "ha terminado de cerrar la posibilidad de que continúe la temporada de verano".

Precisó que los principales destinos elegidos fueron "la provincia de Córdoba, la Costa Atlántica, incluyendo a Mar del Plata, no solamente Pinamar, Cariló y Mar de las Pampas, que se ha sumado al muy buen porcentaje de ocupación".

"El sur también ha mantenido los buenos porcentaje: Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, así como Tucumán, Salta y Jujuy, con sus destinos predilectos como siempre al 80, 90 por ciento de ocupación", añadió.

Los grandes perdedores, según Elías, "han sido nuevamente las grandes capitales, que no levantan cabeza, como la ciudad de Buenos Aires, Mendoza y San Miguel de Tucumán, y son realmente el gran problema para quienes desarrollan actividades turísticas en esos lugares".

Por su parte, el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, coincidió que "en términos generales" ha sido un "buen fin de semana largo".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias