
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Este lunes 15 se cumplen seis años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco. El pasado viernes la justicia Condeno a Karen Ñañez, la asesina de Fernanda, a 13 años de Prisión mas las accesorias previstas en los artículos 12 y 19 del código penal.
Interés General15/02/2021
Redacción El Informe de Ceres






Aquel 15 de Febrero de 2015


Fernanda, la joven estudiante de cine, fue encontrada muerta en un aserradero a la vera de la ruta 34. Le faltaban el celular y las ojotas y le habían cortado un mechón de pelo. Había sangre por todos lados producto de los puntazos que le habían propinado con tijeras y cuchillos. También había sido ahorcada con un alambre.
La bicicleta con la que se había dirigido a ese lugar estaba sobre su cuerpo sin vida. Ella salió de su casa cerca del mediodía del domingo 15. La joven había recibido un mensaje del celular de su novio Rodrigo que le decía que la esperaba en un aserradero. Pero no fue así. Rodrigo denunció que la presunta asesina le había robado el teléfono y desde allí habría escrito el mensaje. “Me sacó el celular cuando me dormí. Le mandé un mensaje a Fer avisándole que ella se había llevado el teléfono y al otro día, por medio de Facebook, le afirmé que seguía sin celular”, aclaró. “Jamás desearía que le pasara algo, jamás sería cómplice de algo semejante”, remarcó, y agregó que la acusada “era una ex que no quería salir de mi vida”.
Las cámaras de seguridad de la zona registraron a Karen Ñañez. arrastrando el cuerpo de Fernanda.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






