El Senador Michlig solicitó al Gobierno Provincial que llame a licitación pública para la obra de cloacas de Arrufó

En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves, el representante del Departamento San Cristóbal Felipe Michlig presentó un Proyecto de Comunicación por el cual solicita al Poder Ejecutivo Provincial que “a través del Ministerio competente, disponga el llamado a licitación pública para la ejecución de la obra de cloacas de la localidad de Arrufó, Expediente N° 01803-0013280-8, cuyos fondos fueran incluidos en el presupuesto 2021”.

Política11/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-sesion-3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senador Michlig indicó que “esta obra va a mejorar la calidad de vida de los arrufeños, con todo lo que significa una obra de saneamiento, además va a generar puestos de trabajos y cumplir con un anhelo histórico para toda la localidad”.

Características de la inversión
En los fundamentos del proyecto el legislador sostiene que “la localidad de Arrufó cuenta con el proyecto ejecutivo de la obra de cloacas presentada en la Secretaría de Aguas y Saneamiento de la Provincia de Santa Fe, cuyo monto de obra se estima en aproximadamente $ 300.000.000”.

“El proyecto presentado y aprobado contempla 750 conexiones domiciliarias, las redes colectoras para dichas conexiones, una estación elevadora de líquidos cloacales, cámaras de impulsión y planta de tratamiento con lagunas de estabilización, entre otras, con el objetivo de brindar el servicio a toda la población”.

“Con partida presupuestaria aprobada”
“Las partidas presupuestarias para dicha obra fueron incluidas en el presupuesto 2021, por lo que es imperioso avanzar con el llamado a licitación pública para la ejecución del proyecto ya aprobado por la División Técnica de la Secretaría de Aguas y Saneamiento”.

“Dado la premura de contar con tal vital servicio, atento los niveles de contaminación de las napas freáticas producto de los pozos ciegos de cada vivienda, entendemos que se debe llamar a licitación a la brevedad posible, para contar cuanto antes con la obra culminada, en orden a salvaguardar la salud pública de la población”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias