En China detectaron coronavirus en helados

El coronavirus fue detectado en un helado producido en el este de China, lo que obligó al retiro del mercado de los paquetes con el mismo lote, según informó el Gobierno. Hasta el momento, no hubo indicios de que alguien se hubiera infectado por comer el producto.

Internacionales18/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0000376180

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y se realizaron pruebas a sus empleados para ver si contrajeron la infección, tal como precisaron las autoridades gubernamentales de la ciudad en un comunicado.

Más de 29.000 paquetes del lote no se habían vendido. Sin embargo, rastrearon alrededor de 390 paquetes que habían sido comercializados en Tianjin, y se dio aviso a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.

Los ingredientes incluían leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según explicaron los expertos, que aún intentan localizar cómo ocurrió el contagio de los productos.

Por su parte, el gobierno chino dejó entrever que la enfermedad, detectada por primera vez a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, llegó del exterior y destacó también el hallazgo de coronavirus en pescado y otros alimentos importados, no obstante el escepticismo de científicos extranjeros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias