
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, sugirió que la medida de restricción nacional de la que se espera su anuncio formal se extenderá al tránsito peatonal. Hoy llega la segunda tanda de las vacunas Sputnik que serán dadas a personal de la salud.
Salud - Coronavirus07/01/2021La restricción de circulación nocturna que podría ser impuesta a nivel provincial en el marco de una restricción nacional, se extendería al tránsito peatonal y no solo a la vehicular como la que rige en este momento, a pesar de que no se cumple. Así lo sugirió, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, quien también confirmó la llegada hoy de la segunda tanda de dosis de la vacuna Sputnik V.
En declaraciones al programa A Diario (Radio 2); la ministra se refirió a la posibilidad de que la provincia adhiera a las limitaciones de la circulación nocturna que concretaría como medida el gobierno de Alberto Fernández. “La idea es que no es momento de generar más restricciones sino de disminuir la circulación nocturna”, comenzó y luego amplió: “Sería total, pero estamos a la espera. La idea es que no haya nadie en las calles, ni a pie”.
La funcionaria aseguró sobre estas decisiones: “Nadie quiere afectar lo económico de ahí el estudio de los horarios, que se cambien pero que puedan trabajar”, señaló sobre la actividad gastronómica. Y ahondó al respecto: “Podrían comenzar antes, estamos en una pandemia y tenemos que tener una población más cuidada”.
En ese mismo sentido, sostuvo: “Tenemos camas ocupadas por riñas y siniestros viales, esto (la limitación en el tránsito) nos permitiría más camas de terapia”.
Martorano confirmó que hoy llegan las 12 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus proveniente de Rusia. De esta forma se completarían las 24 mil anunciadas. “Son pocas pero cubrimos parte del personal de la Salud más expuesto y además nos permitió ensayar la logítica que por el tema de la cadena del frío es particular”.
La médica entiende que entre finales de enero y principio de febrero podrían arribar el resto de las dosis para avanzar en la vacunación de personal de Seguridad y docentes.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.