
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista son las ciudades donde ya arribaron las primeras dosis para iniciar la campaña de vacunación, este martes 29 de diciembre.
Salud - Coronavirus28/12/2020En el marco de la campaña nacional, este lunes llegó a la provincia de Santa Fe las vacunas contra el Covid-19. Las primeras dosis arribaron, a partir de las 9:15 horas, a las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista. La vacunación comenzará este martes 29 de diciembre.
Al respecto, el gobernador Omar Perotti precisó que se definieron “21 centros de almacenamiento para recibir las vacunas en esta instancia, donde el mismo transporte que se ha hecho cargo del esquema nacional, llegará a cada uno de estos centros con la seguridad de no alterar el frío que es el que hay que resguardar en todo momento”.
Asimismo, Perotti señaló que este martes 29 es “el día de inicio en todo el país de la vacunación. A las 9 horas se estará comenzando el proceso de vacunación, tomando como prioridad a todo el personal de terapias, guardias, ambulancias y responsables de laboratorios. Es decir, el considerado personal crítico y de resguardo, que han tenido que llevar hasta aquí el trabajo con los casos positivos que requirieron atención”.
LAS VACUNAS
Las dosis, para el aglomerado Rosario, arribarán al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, avenida San Martín 1645, y serán recibidas por las ministras de Salud, Sonia Martorano, y de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el director del efector Jorge Kilstein.
Además, llegarán al efector Gutiérrez de Venado Tuerto, avenida Santa Fe 1311, y las recepcionarán el coordinador de la Región de Salud de Venado Tuerto, Pedro Bustos, y el director del nosocomio, Daniel Alzari.
En tanto, las vacunas llegarán al hospital José María Cullen de Santa Fe, avenida Freyre 2138, y las recibirán el secretario de Salud, Jorge Prieto, el Coordinador de la Región de Salud Santa Fe, Rodolfo Rosselli, y el director Juan Pablo Poletti.
En Rafaela, arribarán al hospital Jaime Ferre de Rafaela, Lisandro de la Torre 737, y las recepcionarán la coordinadora de la Región de Salud Rafaela, Eter Senn; y el director del efector, Diego Lanzotti.
Por último, las vacunas llegarán al hospital Olga Stucki de Reconquista, bulevar Hipólito Yrigoyen 1951, y serán recibidas por la coordinadora de la Regional de Salud de Reconquista, Leira Mansur, y el director del efector, Rudi Nuzarello.
Una vez finalizada la descarga de las dosis, las autoridades presentes en los cinco efectores brindarán una conferencia de prensa.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.