El CUDAIO implementó el abordaje telefónico para la donación de órganos

El trabajo cotidiano en los efectores donantes debió adaptarse a las nuevas circunstancias de reducción considerable de la circulación y visitas de personas en esos ámbitos.

Salud06/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

telefono

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A lo largo de la pandemia, el Centro Único de Donación, Ablación e Implantes de Órganos (CUDAIO) desarrolló una guía de abordaje telefónico como sustituto o complemento a la habitual entrevista presencial con familias de potenciales donantes y para otras comunicaciones que desde marzo vienen siendo más infrecuentes en forma personal.

Además de otras dificultades que surgieron para la procuración de órganos y tejidos, como la saturación de las unidades de terapia intensiva o la limitación del tránsito entre provincias, el trabajo cotidiano en los efectores donantes debió adaptarse a las nuevas circunstancias de reducción considerable de la circulación y visitas de personas en esos ámbitos.

El director del CUDAIO, Silvio Pulcinelli, explicó que “a lo largo de estos meses tuvimos que complementar nuestros procedimientos habituales para el abordaje familiar en la procuración. La comunicación con familias de potenciales donantes es siempre muy delicada, en contextos dolorosos, de pérdidas humanas inesperadas. Por lo tanto, no se trata simplemente de cambiar una charla personal por una telefónica, sino que involucra una serie de abordajes que tuvimos que transformar, a partir de la experiencia, en una guía formal para nuestros coordinadores. El ejemplo más claro es el de la notificación de un fallecimiento por vía telefónica”.

Si bien la legislación vigente considera que es donante toda persona que no haya manifestado lo contrario, las entrevistas de los coordinadores de CUDAIO con los familiares directos del potencial donante forman parte del procedimiento legal y cotidiano. En ellas se informa detalladamente sobre los procesos de donación y trasplante y se busca el acompañamiento de la familia a la decisión del donante, además de la indispensable contención ante la pérdida inesperada.

El protocolo de abordaje telefónico implementado por CUDAIO forma parte de los cursos formativos regulares que realiza la Coordinación Operativa de la institución para todos sus profesionales.

La donación de órganos y tejidos en Santa Fe tiene un balance positivo, en un contexto mundial complicado para la actividad. La provincia es la segunda en cantidad de donantes a nivel nacional, y el Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez (HECA), de Rosario, es el efector con más procesos de donación en todo el país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias