El ranking de las ciudades más frías en la provincia de Santa Fe: hasta cuándo se queda la ola polar

La ciudad de Santa Fe marcó -4,4 de temperatura y una térmica de –6,8. Sauce Viejo llegó a los 5,4 grados bajo cero.

Provinciales10/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.88eb32f568728f1d.UWFwUXdVdmRlXzEzMDB4NjU1X18xX25vcm1hbC5qcGc=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ola polar sigue pegando duro en el país. Este miércoles gélido, a las 7 de la mañana, eran muchas las ciudades de la provincia de Santa Fe que tenían registros bajo cero.
 
A esa hora, de acuerdo con los datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, las "ganadoras" en el ránking de ciudades más frías de la provincia eran Venado Tuerto, Melincué y Sauce Viejo.

Las ciudades ubicadas en el departamento General López, en el extremo sur de la bota santafesina, registraron una temperatura de 7 grados bajo cero, pero la sensación térmica se ubicó en –12 º. Mientras que en Sauce Viejo llegó a los 5,4 grados bajo cero.

Reconquista, cabecera del departamento General Obligado, en el norte de la provincia, se presentaba como una de las ciudades más frías con -2,8 grados de temperatura oficial y –7,4 de térmica, y muy cerca se ubicaba Rosario y toda su área suburbana cuya estación meteorológica indicaba que alrededor de las 7 la temperatura oficial era de 4,8 bajo cero y la térmica -7,3º. En la misma sintonía que Rosario estaban Cañada de Gómez, San Lorenzo y Carcarañá.

En el podio de las ciudades más frías en este miércoles aparecía apenas un poco más cálida Santa Fe. La ciudad capital de la provincia marcó -4,4 de temperatura y una térmica de –6,8. Luego se ubicaban Tostado y San Cristóbal, en la zona noroeste de la bota, con -2º y –5,5 de térmica, y Rafaela, San Jorge y las Rosas con un 1º.

Hasta cuándo se queda la ola polar en la región
La observadora meteorológica Vanessa Balchunas remarcó que este miércoles “tal vez sea la jornada más fría en lo que va de este invierno, porque se superó la marca de ayer y también con la sensación térmica. Se sigue afianzando la baja temperatura y puede bajar más".

¿Por qué se dan las bajas temperaturas? "Esta masa de aire polar ingresó ayer y se reforzó hoy ha dejado heladas. También está la posibilidad de que haya algo de viento en zonas urbanas con lo cual la sensación térmica se irá diluyendo durante la mañana, aunque le costará bastante al sol hacer su trabajo de levantar la temperatura. Para hoy se espera una temperatura máxima que no superaría los 9 grados", agregó.

La experta anticipó para los próximos días: “Mañana jueves, si bien se registrará una mínima baja, no habrá un refuerzo de aire polar, con lo cual el asentamiento de este aire frío será lo que quede de frío y la máxima podría ser un poco más generosa, tal vez llegue a los 11 o 12 grados que se mantendrán entre jueves, viernes y sábado”, agregó. Balchunas insistió que para los próximas días se aguardan “mínimas por debajo de cero, pero no tan extremas como lo fueron entre lunes y hoy mismo".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias