Verduras y hortalizas afectadas por las intensas heladas en la región

La lechuga es el cultivo que más sufrió con estas bajas temperaturas. Además, otros productos de la tierra se vieron afectados. De todos modos, la superficie trabajada ha sido mucha.

Provinciales12/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-07-11-at-11.04.01-AM-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde la Sociedad de Quinteros de Santa Fe y zona se evaluó el efecto que generaron las heladas de los últimos días en los cultivos sobre todo de hortalizas.

Al respecto, Guillermo Beckman sostuvo que “el sector estaba muy bien sembrado, más del 90% en toda la región, eso da tranquilidad, una buena parte se va a salvar, pero viene haciendo daño. Había cantidad, buenos precios, iban bajando y la calidad era extraordinaria. En los próximos días no habrá tanta calidad, y tendremos que tener  paciencia. Se corrige con media sombra pero son pequeños productores y no tienen tanto resto para comprar insumos que están dolarizados”.

Luego, el productor manifestó que “desde la Sociedad de Quinteros no podían sembrar por el aumento del combustible, pero el productor lo hizo de todas maneras y hay mucho entusiasmo, aparecieron los plantines, se va recuperando y esperemos que sea rápido”. Finalmente indicó que “todo el sector de acá tiene verdura de hoja, la lechuga se consume menos pero es la más perjudicada. Se vieron afectados la acelga, rúcula, achicoria, espinaca, y hasta el brócoli”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias