
Pullaro pidió a la Nación mayor apoyo a la industria y la obra pública en el interior del país
El gobernador Maximiliano Pullaro participó de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.
El gobernador Maximiliano Pullaro participó de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados valoró “el conjunto de leyes sancionado durante las sesiones extraordinarias” por el Legislativo y la agenda fijada por el mandatario en la apertura del 142° período de sesiones ordinarias.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este miércoles el período de sesiones ordinarias en la Legislatura, con un discurso que hizo foco en el déficit que dejó la gestión de Perotti y en las políticas que se están desarrollando para lograr mayor seguridad.
En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Maximiliano Pullaro dijo que Santa Fe debe jugar un rol clave en la recuperación económica de la Argentina. También insistió en la necesidad de bajar los índices de ausentismo laboral entre los docentes.
Previo al , se hablaba de que "iba a haber sorpresas". En ese sentido, el presidente cerró su alocución con un inesperado llamado a la unidad nacional por medio de un acuerdo que llamó "Pacto de Mayo". ¿De qué se trata?
En su primer discurso ante la , Milei habló con un tono muy confrontativo contra lo que denominó "la casta política". Al mismo tiempo, anunció nuevas medidas y cerró con un llamado a la unidad, invitando a los gobernadores y jefes de partidos políticos a un nuevo "contrato social" que llamó "Pacto de Mayo".
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades