Pullaro pidió a la Nación mayor apoyo a la industria y la obra pública en el interior del país

El gobernador Maximiliano Pullaro participó de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.

Provinciales03/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maximiliano-pullaro-apertura-de-sesiones

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aprovechó su presencia en el Congreso de la Nación durante el acto de apertura de las sesiones ordinarias para hacer un enérgico reclamo al Gobierno nacional. Al ingresar al Congreso, Pullaro afirmó que Argentina necesita un cambio de enfoque en su desarrollo económico, poniendo especial énfasis en la industria, que según él, atraviesa un momento complicado.

“Hay que empezar a pensar en la industria, que no la está pasando bien, y construir una Argentina que genere desarrollo, empleo y mire al interior productivo”, señaló el mandatario, destacando la falta de infraestructura que afecta a varias regiones del país. Según Pullaro, la clave para avanzar es “construir un país que considere la infraestructura que nos falta, porque es allí donde radica el futuro de nuestra nación”.

El gobernador también hizo un llamado a que el discurso del presidente Javier Milei marque un rumbo claro para la economía argentina, pero destacó la necesidad de que se le dé atención a la microeconomía, un sector clave para el desarrollo local. En este sentido, Pullaro enfatizó la importancia de que la obra pública vuelva al interior del país, ya que, según él, esta no solo genera empleo y desarrollo, sino que también contribuye a la construcción de "el país que todos queremos".

En cuanto a la situación económica de la provincia de Santa Fe, Pullaro destacó las políticas adoptadas por su gobierno para reducir el gasto y mejorar las finanzas provinciales. “En Santa Fe bajamos muchísimos impuestos, logramos el equilibrio fiscal después de un año con un déficit fiscal muy importante, y estamos invirtiendo en obra pública como ninguna otra provincia lo ha hecho”, señaló. Además, hizo hincapié en la reducción del gasto político, lo cual ha permitido que la provincia se acerque a una mayor estabilidad económica.

Respecto a la seguridad, el gobernador sostuvo que si bien la situación ha mejorado, aún queda trabajo por hacer. Afirmó que en Santa Fe "estamos mucho mejor, pero todavía no estamos bien", y destacó la colaboración con el Gobierno nacional y la Justicia Federal como un factor importante para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias