
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Se realizó un cumpleaños de 15 tras ocho meses de suspensión de eventos. Se hizo con un estricto cumplimiento de la normas.
Interés General23/11/2020
Redacción El Informe de Ceres








El viernes pasado, la Municipalidad de Rafaela habilitó a la reapertura tanto de los jardines de infantes como de los salones de eventos. Y, al día siguiente, ya había una fiesta en marcha: los 15 de Emma. Y después de ocho meses, estos lugares pudieron reabrir.


La familia de la cumpleañera había reservado el salón hace un año y hace poquito tiempo cumplió sus 15.
Gabriela Cagliero, titular de Tipuana, el lugar en donde se llevó adelante la normativa, indicó a 5RTV que se pudo llevar adelante con la capacidad a un 30% del total habilitado en el interior. Recordemos que en la provincia, se habilitó hasta un 50%. Es decir, ese lugar tiene un máximo de 80 personas (en en caso de esta fiesta, unos 40 adolescentes y otros 40 adultos), organizadas en unas 15 mesas (6 por mesa).
El evento terminó a las 0.30. Los invitados debieron ingresar de manera escalonada. Y, para poder controlar, hay un veedor que se hace responsable del cumplimiento de los protocolos.
¿Qué dice la ordenanza y el reglamento?
El texto de la norma legal de la ordenanza N° 5.225, permite la reconversión excepcional y temporaria de los salones de fiestas habilitados con estricto cumplimiento de las condiciones y requisitos exigidos para su apertura y funcionamiento.
En ese marco regulatorio, se habilita a esos emprendimientos a funcionar como bares y/o restaurantes con concurrencia de comensales, con una ocupación de hasta el 30 por ciento de la capacidad habilitada de cada salón en sus espacios interiores cerrados con un tope máximo de 100 personas y privilegiando la ventilación natural por sobre el uso de ventiladores y/o aires acondicionados (ventanas y puertas abiertas en lados opuestos).
Además, cada local deberá privilegiar el desarrollo de las actividades en espacios abiertos privados (patios, terrazas, etc.) o públicos (veredas, canteros, parklets, plazas, parques, etc.) con estricto cumplimiento de los protocolos aprobados y previa solicitud de los permisos de uso y ocupación del espacio público.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






