
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Cachi, vive en la localidad de Correa y tuvo un gran gesto con la salud pública de su comunidad. Conocé la historia.
Interés General05/11/2020
Redacción El Informe de Ceres






Cachi tiene 88 años y vive en la localidad de Correa, en el Departamento de Iriondo. Siempre valoró el trabajo que realiza el Samco de su pueblo y decidió hacer algo para agradecerle a la institución. Por eso, donó todos sus bienes para apoyar la salud pública en su comunidad cuando él ya no esté con vida.


Según contó Nahuel Cejas, presidente comunal de Correa, el propio Cachi se acercó días atrás a la sede de la Comuna para hacer la generosa donación.
“Por lo general siempre pasa que el vecino se acerca para plantearnos sus demandas y necesidades y temas a resolver de la gestión local”, relató Cejas.
Cachi fue uno de esos vecinos que se acercó para hablar a través de los grandes ventanales del edificio que “están siempre abiertos”, pero “nunca me hubiera esperado que era por esta noticia que nos sorprendió a todos y nos llenó de alegría”.
El jueves pasado se realizó la firma correspondiente para hacer legal la donación ante una escribana.
La vida de Cachi y su generosa donación
Actualmente, Cachi vive solo, hace más de 30 años perdió a su hija y tiene 15 sobrinos de parte de su esposa. No tenía herederos a quien cederle su patrimonio conseguido trabajando en una inmobiliaria del pueblo.
Primero, pensó en entregar sus bienes a un club del cual formó parte, pero pensó que no todos los vecinos asistían a ese lugar. Por lo que optó por donarlos al Samco local, donde puede ser aprovechado por todos los vecinos.
Los bienes donados son nada más y nada menos que su casa y su auto que aunque es “viejito”, modelo 2002, “está lindo y cuidado”.
En diálogo con el portal Info Más, Cachi se refirió a su gran gesto: “El Samco siempre está de guardia, se brinda una enormidad al pueblo. Me pareció que era lo Mejor dejarlo para la institución”.
LT10






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






