TRISTE NOTICIA: falleció el Ceresino Gerardo Ferrero

El conocido y querido Gerardo Ferrero falleció esta noche en el Hospital Cullen de Santa Fe donde estaba internado en terapia intensiva tras contraer Covid 19. 

Salud - Coronavirus03/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

FB_IMG_1604455921486

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La noticia del Fallecimiento causó tristeza en toda la comunidad de Ceres que hacia cadenas de oración para pedir por su recuperación.

Desde el hospital regional de Ceres lamentan la pérdida de Gerardo, quien en plena cuarentena nacional viajo para traer  la casilla  que hoy permite al hospital regional a trabajar con pacientes covid sin dejar de  funcionar y atender las otras  patologias. No dudo un instante en colaborar con nuestro Hospital, y de esta forma cuidar desde su lugar a  la gente de su ciudad.
Queremos dejar un afectuoso saludo a todos los familiares, padre, amigos, y compañeros del querido Gerardo. A su esposa Mara, y sus hijas, su tesoro más preciado. 

Desde El Informe de Ceres queremos expresar nuestras condolencias a toda su familia. Se fue una gran persona. Solidario y muy amigo de sus amigos. Se te va a extrañar mucho amigo Geri. Fuerza Mara y familia para superar este triste momento. Que Dios les de la fuerzas para seguir adelante.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias