Nueva logística de control y destrucción de armas de fuego

Se trata de armamento secuestrado en procedimientos vinculados a viejas causas penales que continúan a resguardo en dependencias policiales.

Provinciales23/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-11-4 (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este viernes, el subsecretario de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia; el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, Lautaro Sappietro; y la integrante de la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Marina Pieretti, se reunieron por videoconferencia con el objetivo de diseñar la nueva logística de control y destrucción de armas de fuego vinculadas a viejas causas judiciales que aún quedan a resguardo en dependencias policiales de la provincia.

“La idea es una destrucción grande de armas para el mes de noviembre, algo que articularemos con gente de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que son los únicos habilitados para destruir armas. Se trabajará de manera conjunta y alineada con referentes del MPA, de la Fiscalía General y de Control y Prevención Urbana”, explicó Sappietro.

Al respecto, detalló que se trata de “un aproximado de 10.000 armas; tenemos entre 4.500 y 5.000 que fueron secuestradas en viejas causas penales que aún se encuentran repartidas en la institución policial, lo cual no debería ser así. Y se sumarían una 5.000 provenientes del MPA”.

La medida, detalló el funcionario, “permitirá liberar espacio en las distintas Unidades Regionales, desafectando de esta manera al personal que se encuentra en la guarda del armamento, y reorganizando a los efectivos a fin de que ocupen otras áreas operativas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias