Transporte interurbano: provincia analiza cómo y cuándo habilita

Hace una semana, se conoció la autorización nacional para que el sector pueda volver a la actividad. Se estudian frecuencias y qué empresas retomarán los recorridos en las rutas santafesinas. Se deberá coordinar con los municipios las tareas de control en las terminales.

Provinciales22/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ARCHI_762777

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Omar Perotti no resolvió aún cómo y cuándo habilitará en la provincia el transporte interurbano de pasajeros. Como se sabe, hace una semana que la Nación autorizó el regreso de este servicio, mediante la resolución 222/2020. Sin embargo, estipuló que la decisión en las provincias será responsabilidad de cada jurisdicción.

Sobre esa base, es que Santa Fe tiene que decidir con qué modalidad y desde cuándo autoriza el servicio.

Consultado por El Litoral, el secretario de Transporte de Santa Fe, Osvaldo Miatello, dijo que el Poder Ejecutivo no ha resuelto el tema aún. “Esto sigue siendo materia de análisis y evaluación; no hay aún una decisión tomada. Quizá se resuelva la semana que viene”, expresó. Acerca de cuál sería la posición del gobierno provincial en tal sentido, Miatello adelantó que seguramente habilitará un esquema que implique cierta gradualidad. “Sin dudas vamos hacia un esquema paulatino de habilitación del servicio. De ninguna manera debemos pensar que todas las empresas van a estar funcionando y con normalidad la semana que viene -advirtió -. Esto se dará con el tiempo”, sostuvo. En tal sentido, dijo que es necesario evaluar la eventual demanda que se vaya a generar, porque las firmas del rubro ya saben que van a trabajar prácticamente “a pérdida”. Aun así, enfatizó que se estudiarán los recorridos y frecuencias a habilitar, que, por razones obvias, van a ser mucho más reducidas.

Miatello dijo que otro aspecto a tener en cuenta es el de las terminales de ómnibus. “Va a ser necesario un protocolo estricto (ver aparte) que se tendrá que hacer cumplir en las terminales para los micros que llegan y salen, y para los pasajeros que vayan a partir o arribar. Y esas terminales son de jurisdicción de los municipios, por lo tanto, tenemos allí mucho trabajo también para coordinar con los gobiernos locales”, adelantó.

Condiciones

Respecto de las recomendaciones que se formulan para los futuros viajes, se plantea la venta o reserva de pasajes a través de métodos no presenciales para evitar concurrir a las boleterías.

Asimismo, previo al ingreso al colectivo, el pasajero exhibirá la aplicación Cuidar o el Certificado Único Habilitante para circulación – emergencia covid-19″. De lo contrario, no podrá abordar el micro. Durante la espera, ascenso y descenso a los coches o para retirar las valijas de las bauleras, los pasajeros deberán mantener la distancia social. En tanto que previo al ascenso a los colectivos, se les deberá tomar temperatura tanto a los pasajeros como a los choferes.

Será obligatorio tanto para los conductores como para los pasajeros el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón. Una vez que los pasajeros se encuentren a bordo, personal designado por la empresa transportista deberá informarles que deben denunciar la aparición de síntomas durante el viaje a la tripulación.

Se limitará la circulación de pasajeros dentro de la unidad; deberán permanecer los sentados en su butaca durante todo el recorrido, a excepción del momento que deseen utilizar el sanitario. Para ello, deberán aguardar que la señal luminosa indique que el mismo se encuentra disponible, evitando hacer una fila frente a su ingreso.

Con respecto a la ocupación, los coches “Semi Cama” podrán trasladar simultáneamente hasta 37 pasajeros (60 %). Los “cama ejecutivo” podrán trasladar simultáneamente hasta 26 pasajeros (65%). Los “cama Suite”, en tanto, podrán trasladar simultáneamente hasta 18 pasajeros (80%).

Se suspenderá momentáneamente todo material de lectura y objetos como mantas, almohadas y/o auriculares. La ventilación deberá ser permanente, mediante la apertura de sus ventanillas y/o puertas cuando se encuentre fuera de servicio, a la espera de la toma de servicio y cuando finalice el mismo. Durante el viaje se realizarán 20 renovaciones de aire por hora a través del aire acondicionado en modo no recirculación (aire exterior).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias