La directora del Registro Civil de la provincia brindó detalles sobre su actual funcionamiento

La Directora del Registro Civil de la provincia, Dra. Luisina Giovannini, brindó detalles sobre el funcionamiento actual del organismo y de los distintos medios que poseen los santafesinos y santafesinas para la realización de diversos trámites.

Provinciales16/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

196248

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En primer lugar, Giovannini expresó que “estamos trabajando con una operatividad del 35%, debido a que la planta activa y operativa que tenemos está reducida por el contexto de la pandemia”. De todos modo, manifestó que “el personal trabaja en burbuja y con grupos rotativos, con el objetivo de poder brindar una prestación continua del Registro Civil”.

En ese sentido, Giovanini manifestó que por día “estamos otorgando 500 partidas, 100 DNI y realizamos 50 matrimonios y uniones convivenciales por semana”. Y destacó “el esfuerzo de los empleados del Registro para brindar respuestas en este contexto tan difícil”.

TRAMITES ON LINE

A su vez, la funcionaria remarcó que “el subsecretario de Registros sobre Personas Humanas y Jurídicas, Francisco Dallo, está trabajando en un proyecto de digitalización, presupuestado en 60 millones de pesos, para generar una aplicación y que la gente realice los trámites desde la casa”.

“También firmamos convenios con diversas instituciones, como por ejemplo la Caja de Jubilaciones y Pensiones, el Ministerio de Desarrollo Social, entre otros, para que tengan una visualización de las partidas del Registro Civil y así evitar que las personas tenga que trasladarse de un lado al otro para requerir documentación”, añadió Giovannini

Por otra parte, la titular del Registro Civil afirmó que “tenemos turneros de urgencias y presencialidad de urgencia para brindarle respuesta inmediata a cuestiones que entran por oficios judiciales, secretaría de niñez”.

NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES

Más adelante, Giovanini hizo referencia a los trámites que remiten a nacimientos y defunciones. Para los mismos, explicó que “para las defunciones nos contactamos por vía remota con las cocherías para poder agilizar la documentación y que se puedan trasladar los cuerpos. Y en cuanto a los nacimientos estamos al día porque, ante cada nacimiento, nos llega un certificado de nacido vivo de un efector de salud y nos ponemos en contacto con los progenitores.

Luego, les otorgamos los turnos para obtener el DNI. No hay que confundir la inscripción con el trámite de realizar el documento”, aclaró Giovannini.

Finalmente mencionó que “es muy importante que la gente cumpla con el turno que se ha solicitado para respetar la urgencia de los demás y trabajar con tranquilidad”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias