
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




Otra jornada con cifras récord en la provincia: 2.659 contagios y 42 decesos. Con estos números, los fallecidos ascienden a 756 y los contagiados a 72.025 desde el inicio de la pandemia. La capital agregó 178 positivos en y ya acumula 5.558 afectados por coronavirus.
Salud - Coronavirus15/10/2020
Redacción El Informe de Ceres








Por segunda jornada consecutiva, la provincia alcanzó la cifra máxima de contagios y fallecidos diarios por coronavirus. Este jueves, se reportaron 2.659 casos y 42 muertes, por lo que Santa Fe superó los 70.000 infectados y 750 víctimas fatales. Con estos registros, el total de infectados es de 72.025 y el número de decesos es de 756 en todo el territorio santafesino.


De acuerdo al último informe epidemiológico elaborado por el ministerio de Salud, 1.247 casos corresponden a Rosario y 178 a la ciudad de Santa Fe. De esta forma, el total de positivos en la capital provincial asciende a 5.558 desde el inicio de la pandemia.
Además, en el área extendida del Gran Santa Fe, se informaron casos en las localidades de Santo Tomé (30), Esperanza (24), Recreo (9), Coronda (8), Sauce Viejo (5), Arroyo Leyes (2) y Monte Vera (2).
Reiterando la recomendación sobre los cuidados sanitarios básicos contra el Covid-19, Laura Ortube, médica directora de primer y segundo nivel de atención primaria de la provincia, realizó la presentación del reporte de este jueves. Allí, informó que la cantidad de personas internadas en cuidados intensivos asciende a 223, de los cuales 213 reciben asistencia mecánica respiratoria. Y que son 407 los pacientes en salas generales de los efectores públicos de la provincia.
Por último, el informe detalla que entre los nuevos fallecimientos por Covid-19, 32 tenían residencia en la ciudad de Rosario (36 años, 42 años, 48 años, 2 de 52 años, 2 de 58 años, 63 años, 64 años, 69 años, 2 de 71 años, 2 de 72 años, 2 de 74 años, 5 de 75 años, 76 años, 77 años, 79 años, 81 años, 82 años, 85 años, 89 años, 91 años, 92 años, 98 años, 102 años); 2 en la localidad de Casilda (83 años, 95 años); 1 en Fray Luis Beltrán (63 años); 1 en Carcarañá (81 años); 1 en Rafaela (64 años); 1 en Empalme Villa Constitución (84 años); 1 en Villa Constitución (68 años); 1 en Gôdeken (59); 1 en Zavalla (78); y 1 paciente en Funes (62 años).
15.748
Activos
Es el total de santafesinos que están cursando actualmente la enfermedad, por lo que acumulan 55.521 los pacientes recuperados. Además, en la provincia se registraron un total de 130.558 notificaciones, de las cuales 49.850 fueron descartadas.






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.






El evento, iniciativa del Senador Felipe Michlig, se realizará nuevamente en Ceres, en esta oportunidad, se volverá al formato de un solo día. Será el domingo 23 de noviembre.

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






