
El nuevo editor de stickers empieza a llegar a WhatsApp: ¿cómo se usa?
WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona




Los smartphones tendrán un precio de 999 o 1099 dólares para el modelo de 128 GB; llegan a 512 GB de almacenamiento (1349 o 1449 dólares).
Tecnologia14/10/2020
Redacción El Informe de Ceres








Tras meses de espera, los fanáticos de la “manzanita” pudieron presenciar de manera online el lanzamiento oficial del nuevo iPhone 12. A través de su evento clásico, Apple expuso el último modelo de smartphones con la novedad del momento: incluye conectividad 5G.


La empresa se suma al creciente número de compañías que presentan teléfonos capaces de conectarse a estas redes de super alta velocidad, pero que todavía no están disponibles en la Argentina. Para Estados Unidos, lo destacable estuvo en la presencia de un ejecutivo de la operadora estadounidense Verizon en el video de presentación, apoyando la entrada de la compañía en este terreno.
Así mismo, dentro de la gama de novedades, Apple incluyó el uso de cerámica para proteger el teléfono. Para ello trabajó con Corning, la empresa que fabrica el vidrio endurecido que protege las pantallas de casi todos los smartphones del mercado, para crear una cerámica transparente que protege el teléfono, y que según Apple es 4 veces más resistente a las caídas que los vidrios Gorilla Glass convencionales
En lo que respecta a los modelos, se presentaron el iPhone 12 y 12 mini, que tiene una pantalla OLED de 6,1 pulgadas, protegido por cerámica, con un diseño que recupera los laterales rectos del iPhone 4 y 5; lleva un chip A14 Bionic, disponible en negro, blanco, rojo, azul y verde; es más delgado y tiene una mejor pantalla que el iPhone 11.
El equipo tendrá un precio base de 799 dólares y tendrá un compañero: el iPhone 12 mini, de idénticas prestaciones pero menor tamaño, con una pantalla de 5,4 pulgadas, y un precio base de 699 dólares, ambos para 64 GB de almacenamiento (llega a 256 GB)
Lleva un chip A14 Bionic, un procesador de cuatro núcleos que según Apple es el más veloz de todo el mercado, y un 50% más rápido que el de la competencia (aludiendo, sin duda, a un Qualcomm Snapdragon 865), además de incorporar un nuevo procesador para juegos y doble cámara trasera, con una lente normal con apertura f/1.6 y otra gran angular, que aprovecha la sofisticación del nuevo procesador para mejorar la captura de imágenes, sobre todo por la noche.
En lo que respecta al iPhone 12 y 12 pro max, al igual que los iPhone 12 y 12 Mini, tienen 5G, procesadores A14 Bionic y una pantalla protegida por Ceramic Shield, esta cubierta cerámica que es más resistente que el vidrio endurecido convencional, además de MagSafe, el sistema que mejora el enganche para carga inalámbrica. Se encuentran disponibles en cuatro versiones de acero (grafito, oro, plata y azul).
Al igual que con el iPhone 12, el iPhone 12 Pro y Pro Max no traen auriculares ni cargador en la caja. El iPhone 12 Pro y Pro Max tendrán un precio base de 999 o 1099 dólares para el modelo de 128 GB; llegan a 512 GB de almacenamiento (1349 o 1449 dólares).






WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona

Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.

WhatsApp suma una función muy útil a sus búsquedas

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea favorita de millones de usuarios en todo el mundo, ha anunciado una emocionante actualización que promete hacer más fácil la gestión de conversaciones. La novedad estrella: la capacidad de anclar mensajes en chats.

WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.

WhatsApp trabaja en la interoperabilidad con otras plataformas para que sus usuarios puedan comunicarse con otros de plataformas de terceros, como Signal y Telegram, sin la necesidad de que estos tengan una cuenta de Meta.

La aplicación de mensajería presentó actualizaciones en su sistema que buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Todo sobre los canales, las fotos en HD y las videollamadas

La aplicación de Meta está trabajando en una función para revelar el historial de conversación en un chat grupal. ¿Cómo funciona?






Los gremios de los docentes universitarios exigen que se promulgue y aplique la ley que había sido vetada por Javier Milei, pero luego fue ratificada por ambas cámaras de legisladores.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

En el marco de las medidas que desde la provincia se implementan, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para generar alivio fiscal a los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) lleva devueltos $ 2.217.545.658 en saldos a favor de Ingresos Brutos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.






