
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Incluye el pago de sumas no remunerativas y no bonificables con retroactividad a agosto, y hasta noviembre. Los montos varían en función de la carga horaria del profesional y del cargo que desempeña. Los gremios someten la oferta a la votación de los afiliados.
Salud16/09/2020Tras varios días de negociación, el gobierno provincial logró formalizar una propuesta de recomposición salarial para el sector de la salud. Fue en el ámbito de la discusión paritaria que la Casa Gris lleva adelante con los gremios Amra y Siprus. Según dijo a El Litoral el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pussineri, se trata de una oferta que incluye “aspectos salariales y no salariales”; y que fue conformada a partir de varios borradores que se escribieron y reescribieron con la participación de los propios sindicatos. En términos generales, dijo que la mejora implica un aumento de “entre el 23 y 30 por ciento”, según la condición y carga horaria del profesional.
En cuanto a la alternativa de mejora que se plantea, la intención del gobierno es establecer una recomposición a partir de la incorporación de una asignación no remunerativa y no bonificable, en forma proporcional a la cantidad de horas de desempeño en el cargo que ocupa cada agente, fijando el valor hora para los meses de agosto y setiembre en 220,83 pesos. Ello redunda en un incremento de 5.300 pesos para el cargo de 12 horas (retroactivo a agosto), con un tope de incremento de 8.775 pesos. En el caso del cargo de 24 horas, la suma desde agosto será de 10 mil pesos, igual monto para setiembre, 10.800 pesos par octubre y 11.700 para noviembre.
Residentes y otros
Para el caso de los médicos residentes se fija una suma no remunerativa y no bonificable, que formará parte de la remuneración mensual y habitual de los agentes, con un valor de 5.300 pesos para agosto y setiembre; de 6.100 para octubre y de 7.000 para noviembre. Estos importes no tienen carácter acumulativo entre sí.
Según la grilla confeccionada por el gobierno, un director de hospital cobrará una suma adicional retroactiva a agosto de 16.475 pesos; igual monto en setiembre, 18.825 en octubre, y 21.175 en noviembre. En el caso del Jefe de Departamento, para agosto-setiembre se prevé una suma de 12.650 pesos, de 13.850 en octubre y de 15.200 en noviembre. Los mismos valores se respetarán para el cargo Jefe de División. En tanto, para el Jefe de Servicio, la suma de agosto-setiembre será de 11.325 pesos, de 12.325 en octubre y de 13.450 en noviembre. Idénticos valores se plantean para el Jefe de Sector.
En caso de ser aceptada la propuesta, la mejora se trasladará también a los profesionales médicos monotributistas. Y siempre, a las montos planteados deberá sumarse el aporte de cinco mil pesos anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Pases a planta
La oferta oficial incluye solicitar en el transcurso del presente año al Poder Legislativo, previo relevamiento, la creación de cargos para posibilitar el pase a planta permanente de los profesionales del Arte de Curar que actualmente se desempeñan como contratados y/o monotributistas, y que hayan iniciado sus respectivos vínculos con anterioridad al 31 de diciembre de 2018.
También se propone la titularización de los profesionales que en la actualidad se desempeñan como personal Interino, y que en tal carácter lo hagan con anterioridad al 31 de diciembre de 2018. Finalmente, se propone otorgar los créditos presupuestarios necesarios para financiar los trámites relacionados con el reconocimiento de adicionales funcionales, que se encuentran pendientes de Resolución en el ámbito del Ministerio de Salud, a favor de los profesionales del Arte de Curar.
LOS GREMIOS SOMETERÁN LA PROPUESTA A VOTACIÓN DE SUS AFILIADOS PARA DEFINIR SU ACEPTACIÓN O RECHAZO.
Pagos
Este miércoles, el gobierno nacional deposita los cinco mil pesos correspondientes al mes en curso para personal de internación. Se trata del incentivo para profesionales que están en atención directa con pacientes Covid-19. En tanto, se hizo saber que en los próximos días, la provincia pagará idéntica suma a personal de Samcos y centros de atención primaria.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".