Rafaela tuvo récord de casos de Covid-19 y hay casi 300 personas aisladas

El martes la ciudad informó 23 nuevos contagios de coronavirus y comienza a preocupar la escalada de casos. La capacidad de camas es mayor a la de los días previos.

Salud - Coronavirus09/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

rafaelaaa

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El martes la provincia de Santa Fe reportó un número récord de casos de coronavirus. Las cifras se replicaron en todo el territorio provincial con varias zonas que informaron altas cantidades de contagios. Es el caso de Rafaela, que sumó 23 nuevos contagios, el número diario más alto desde el comienzo de la pandemia.
 
Con los nuevos infectados, la localidad ya lleva 157 casos de covid-19. Los fallecidos ya son tres. Sin embargo, la capacidad en las camas de terapia intensiva es mayor a la de los días previos. De seis camas ocupadas, el martes el total de internados bajó a cuatro.

Del total de contagios registrados, 83 se encuentran activos y 71 personas ya se recuperaron.

 De los casos confirmados el martes, uno se dio por contagio con personas de zonas de circulación comunitaria, 18 por contacto estrecho con casos positivos y otros cuatro están bajo investigación epidemiológica. Hay 297 personas aisladas.

“Claramente los números van en ascenso”, dijo el doctor de la localidad, Martín Racca, al anunciar los nuevos casos.

La renuncia de la directora del hospital
La directora del hospital de Rafaela "Jaime Ferré", María Elena Infeld, anunció el martes que renunció al cargo en plena pandemia de coronavirus, en medio de situaciones de tensión en dicho nosocomio. La funcionaria se encuentra haciendo uso de una licencia hasta el martes venidero, aunque confirmó a la prensa rafaelina que presentó la renuncia al cargo. La decisión estaría basada en presión de los gremios, la saturación laboral propia del momento que le toca atravesar a la provincia en términos sanitarios y cuestiones internas con el personal.

 El alejamiento de Infeld también fue ratificado por la coordinadora de la Región de Salud, Ester Senn: "No son tiempos para hacer juicios de valor sino para trabajar y respetar las decisiones”.La funcionaria indicó que el reemplazante en el cargo será Diego Lanzotti, actualmente subdirector del "Jaime Ferré".

 Los movimientos en la dirección del hospital de Rafaela están marcados por una fuerte tensión con los sindicatos, que advierten el estado de saturación del personal en esta pandemia.

Fiestas clandestinas
A pesar de la preocupante situación del coronavirus que crece en la ciudad, el fin de semana la policía debió intervenir el mismo día en cinco fiestas clandestinas en las que había al menos 130 asistentes.

 Los procedimientos fueron realizados por personal de la Unidad Regional V, Protección Vial y Comunitaria y Guardia Urbana. Los efectivos debieron desalojar todos los eventos que se desarrollaban en la madrugada del domingo.

AIRE DE SANTA FE

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias