
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




El martes la ciudad informó 23 nuevos contagios de coronavirus y comienza a preocupar la escalada de casos. La capacidad de camas es mayor a la de los días previos.
Salud - Coronavirus09/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






El martes la provincia de Santa Fe reportó un número récord de casos de coronavirus. Las cifras se replicaron en todo el territorio provincial con varias zonas que informaron altas cantidades de contagios. Es el caso de Rafaela, que sumó 23 nuevos contagios, el número diario más alto desde el comienzo de la pandemia.
Con los nuevos infectados, la localidad ya lleva 157 casos de covid-19. Los fallecidos ya son tres. Sin embargo, la capacidad en las camas de terapia intensiva es mayor a la de los días previos. De seis camas ocupadas, el martes el total de internados bajó a cuatro.


Del total de contagios registrados, 83 se encuentran activos y 71 personas ya se recuperaron.
De los casos confirmados el martes, uno se dio por contagio con personas de zonas de circulación comunitaria, 18 por contacto estrecho con casos positivos y otros cuatro están bajo investigación epidemiológica. Hay 297 personas aisladas.
“Claramente los números van en ascenso”, dijo el doctor de la localidad, Martín Racca, al anunciar los nuevos casos.
La renuncia de la directora del hospital
La directora del hospital de Rafaela "Jaime Ferré", María Elena Infeld, anunció el martes que renunció al cargo en plena pandemia de coronavirus, en medio de situaciones de tensión en dicho nosocomio. La funcionaria se encuentra haciendo uso de una licencia hasta el martes venidero, aunque confirmó a la prensa rafaelina que presentó la renuncia al cargo. La decisión estaría basada en presión de los gremios, la saturación laboral propia del momento que le toca atravesar a la provincia en términos sanitarios y cuestiones internas con el personal.
El alejamiento de Infeld también fue ratificado por la coordinadora de la Región de Salud, Ester Senn: "No son tiempos para hacer juicios de valor sino para trabajar y respetar las decisiones”.La funcionaria indicó que el reemplazante en el cargo será Diego Lanzotti, actualmente subdirector del "Jaime Ferré".
Los movimientos en la dirección del hospital de Rafaela están marcados por una fuerte tensión con los sindicatos, que advierten el estado de saturación del personal en esta pandemia.
Fiestas clandestinas
A pesar de la preocupante situación del coronavirus que crece en la ciudad, el fin de semana la policía debió intervenir el mismo día en cinco fiestas clandestinas en las que había al menos 130 asistentes.
Los procedimientos fueron realizados por personal de la Unidad Regional V, Protección Vial y Comunitaria y Guardia Urbana. Los efectivos debieron desalojar todos los eventos que se desarrollaban en la madrugada del domingo.
AIRE DE SANTA FE






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.




La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

El Senador Felipe Michlig agradeció «la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre». También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.






