
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
El Ministerio de Salud provincial confirmó este viernes 713 nuevos casos de coronavirus. Con estos registros, los infectados en total son 10.806 desde el inicio de la pandemia en toda la bota santafesina.
Salud - Coronavirus05/09/2020De los nuevos casos, 71 son de Santa Fe, 13 de Santo Tomé, 5 de Laguna Paiva (1 fue notificado en otra jurisdicción), 5 de Recreo, 1 de San José del Rincón, 1 en Arroyo Leyes, 1 de Sauce Viejo y otro más en Monte Vera, dentro del área metropolitana ampliada.
Hay a la fecha 88 pacientes en terapia intensiva (39 con asistencia mecánica respitatoria), y 213 pacientes con requerimiento de sala general “algunos por aislamiento y otros por criterio clínico”, precisó Fernanda Ferrer, miembro del equipo de epidemiología de la provincial. Desde el inicio de la pandemia, se recuperaron 6.923 personas (tasa de recuperación del 64%). Se descartaron 32.296 muestras, y con respecto a los fallecidos (hoy se informaron 6 nuevos muertos, ver más abajo), la tasa de letalidad del 1,1%.
Según la distribución geográfica de los nuevos contagiados este viernes, 287 son de Rosario; 46 de San Lorenzo; 37 de Villa Gobernador Gálvez; 28 de Las Rosas; 25 de Villa Constitución; 17 de Chabas; 14 de Casilda; 12 de Roldán; 9 de Venado Tuerto y 8 de Capitán Bermúdez (el mayor número está concentrado en el sur provincial). Se reportaron 10 positivos de Rafaela (1 caso fue notificado en otra jurisdicción).
Además, se informaron 8 nuevos infectados de Chañar Ladeado; 7 de Labordeboy; 6 de Beravebu; 6 de Bombal; 6 de Empalme Villa Constitución; 6 de Granadero Baigorria; 6 de Las Parejas; 6 de Pérez; 6 de Puerto General San Martín; 6 de San Carlos Centro y 4 de Funes.
Las siguientes localidades tuvieron tres casos cada una: Bouquet; Esperanza; Ibarlucea; Los Molinos; María Susana; Pueblo Esther; Totoras y Vera. Dos casos se reportaron cada uno de los siguientes distritos: Cañada de Gómez; Elortondo; Fray Luis Beltrán; Piamonte; Ricardone; San Genaro; Tostado; Villa Eloisa y Wheelwright. Un solo caso en cada una de las siguientes localidades: Alvear; Bigand; Firmat; Florencia; Godeken; Humboldt; Los Cardos; Puerto Aragón; San Carlos Norte; San Carlos Sur; San Cristóbal; Serodino y Villa Cañás.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.