
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
El Ministerio de Salud informó esta mañana 38 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 9.155 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 201 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
Salud - Coronavirus03/09/2020En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 10.933 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 439.172 el total de infectados hasta el momento.
Si bien la diferencia entre los pacientes muertos reportados ayer por la noche y los anunciados esta mañana es de 37, el Ministerio de Salud informó que “una persona notificada anteriormente como fallecida fue reclasificada”, por lo que la cantidad es de 38 en las últimas horas.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que “la situación es la misma que en las últimas semanas” y señaló la “tensión “y el “estrés” que sufre el sistema de salud y el personal que atiende la pandemia.
La funcionaria se explayó sobre la reunión que ayer mantuvieron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García, con profesionales de la salud, desde médicos hasta enfermeros, camilleros, kinesiólogos y personal de limpieza y administrativo.
Vizzotti dijo que fue “emocionante” el “compromiso” que transmitieron los trabajadores de la salud durante el encuentro y agregó que explicaron “lo que está sucediendo ahora, la tensión y el estrés que genera esta carga de trabajo”.
Según comentó la funcionaria, los profesionales de la salud -después de manifestar que “su compromiso es indeclinable” a pesar del “miedo” por los contagios de sus compañeros y familiares, insistieron en la necesidad de evitar una propagación mayor del virus.
“(Ellos) Necesitan que nos cuidemos, aunque sea difícil. Necesitamos redoblar los esfuerzos, convertirnos en escudo de protección y no cadena de transmisión”, afirmó Vizzotti.
Según se indicó en el reporte, un total de 2.359 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 68,4% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, un 7,3% en Córdoba y 4,1% en Mendoza.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 61,1%, mientras que en el AMBA llega al 68,8%.
Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 27 varones y 11 mujeres.
Entre las jurisdicciones con más fallecidos reportados se encuentran la provincia de Buenos Aires con 26, la Ciudad de Buenos Aires con 4, y 2 de Río Negro.
A la fecha, el total de altas es de 322.461 personas, que representan el 73,42% de los casos confirmados.
Ayer fueron realizados 23.821 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.324.687 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 29.193,1 muestras por millón de habitantes.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.