Tiene 66 años, una discapacidad y todo un pueblo se unió para sorprenderlo en el kiosco donde trabaja

Luis Trecco tiene 66 años y vive en la localidad de Chañar Ladeado, un pueblo santafesino a la vera de la ruta 93, al límite con la provincia de Córdoba. Allí, desde hace 50 años, tiene su lugar de trabajo al que llega y se va en su andador, con la ayuda de amigos. Lo hace porque es responsable y su discapacidad no le impide hacer lo que más le gusta: atender su kiosco.

Interés General27/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

L3-696x447

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Hace unos días, una mañana fría donde la sensación térmica daba unos grados bajo cero, Luis se cruzó con un vecino del pueblo, Román Cavaglia, periodista local y titular de “Radio On”. El comunicador sintió la necesidad de contarle a su audiencia vía Facebook lo que observaba en ese momento y lo que pasó después terminó siendo pura emoción.

“(El kiosco) estaba cada vez más venido abajo. Deteriorado por el paso del tiempo y feo. Yo soy parte de la sociedad que olvida, pero un día paré temprano. Hacía 8 grados bajo cero de sensación térmica y Luis ya estaba adentro laburando como siempre. No había nadie comprando”, comenzó contando a este medio Cavaglia.

L4

 

El periodista, dijo que aprovechó la posibilidad de hacer una transmisión por Facebook Live para captar el momento. Quería algo espontáneo para contarle a la gente que Luis estaba laburando como todos los días en la esquina de Santa Fe y Gödeken: “Con el frio, su discapacidad y su dificultad para hablar, ahí estaba. Por eso invité a la gente a que pase a comprar algo, a charlar con él”, contó.

Entre los miles de reproducciones que tuvo el video, había una persona que proponía en sus comentarios que se pinte el kiosco. Ese fue el disparador.

Mucha gente pequeña, que cambia el mundo

 

El kioskero más querido de Chañar, tiene que desplazarse con un andador por una discapacidad motriz. Le cuesta un poco hablar, pero su cabeza, como dice Román, “anda como un avión”. Y es que el hombre, sabe administrarse, manejar dinero y comercializar por él solo. Hasta en sus ratos libres colabora con una agencia de quinielas oficial.

Actualmente vive en el Hospital local. Su familia, son sus amigos de toda la vida y los trabajadores de salud que lo asisten siempre. De hecho, unos días antes de dar la sorpresa, todos se “complotaron” para darle marcha a los preparativos. La excusa es que la esquina donde tiene su negocio, tenía que ser “fumigada” por la pandemia de coronavirus y por casi 48 horas, no podía ir a trabajar. Eso, le molestó mucho.

En paralelo, se armó un grupo de Whatsapp, se sumaron las “Manos Solidarias”, comercios y la artista local, Alejandra Cabrera, quienes diagramaron el nuevo kiosco para Luis. De paso, invitaron a chicos a que se sumen a participar, para que sean ellos el día de mañana quienes recuerden la experiencia y no se la olviden nunca.

“A las 3 de la tarde del sábado último lo fueron a buscar. Ya cuando venía llegando le dijeron que se iba a encontrar con una sorpresa. Vio el kiosco pintado y se largó a llorar y nosotros lloramos con él. Fue algo hermoso”, recordó Cavaglia, quien aclaró que también le llenaron de mercaderías el local. “Estuvo preocupado por los precios de las donaciones. Es un comerciante nato”, agregó entre risas.

El periodista, valoró que a partir de entonces, va mucha gente a saludar y comprarle a Luis: “No nos cuesta nada ayudar y él es un ejemplo de vida. Se lo nota más contento, tiene otro semblante. Ríe mucho más”, indicó.

Por otra parte, remarcó que en Chañar Ladeado se potenció mucho más el espíritu de solidaridad y que varios coinciden en que “este” es el camino. “Luis hoy es un ejemplo y agradezco a toda la gente que colaboró. Propusimos que no haya instituciones para que no se politice, así que el reconocimiento va para la gente en general y a los comercios que hicieron donaciones. Se pusieron en movimiento con una causa noble”, sostuvo.

Finalmente, destacó: “(A Luis), lo ayudamos yendo a comparar y siendo más humanos. Si estamos apurados, tengamos paciencia porque cuesta entenderle y ver qué quiere decir. Pero es un minuto al día de esfuerzo para estar con él. De esa forma lo vamos a estar ayudando”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias