
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
EL GREMIO EXIGE REUNIRSE CON LOS REPRESENTANTES DE INTENDENCIAS Y COMUNAS PARA BUSCAR UN ACUERDO SALARIAL SUPERADOR AL BONO DE $3.000 QUE FUE RECHAZADO.
Provinciales20/08/2020En cumplimiento al mandato otorgado por el Plenario de Secretarios Generales, los paritarios representantes del sector sindical resolvieron un paro de 48hs, para los días Miércoles 26 y Jueves 27 del corriente mes. La medida se llevará adelante sin concurrencia a los lugares de trabajo, priorizando el mantenimiento de las guardias mínimas y el cumplimiento de los protocolos de emergencia.
La modalidad adoptada en esta oportunidad, se corresponde a la situación pandémica, por lo que se espera retornar al diálogo con los Intendentes y Presidentes Comunales, aguardando una propuesta superadora.
En la última reunión de la Comisión Paritaria los representantes de las Intendencias y Comunas, intentaron trasladar a la negociación la misma oferta que en “forma unilateral el Gobierno Provincial impuso a sus agentes” pretendiendo legitimar esa medida como una política salarial para el sector.
Tampoco hubo ninguna propuesta ni gestión para la actualización de las Asignaciones Familiares y apenas una promesa de consideración del Gobierno. Asimismo resulta preocupante la falta de cumplimiento del pago del Bono COVID a los trabajadores esenciales y la ausencia de funcionamiento de los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en el trabajo, cuya consecuencia es facilitar el contagio y la trasmisión del COVID entre los trabajadores y trabajadoras de Municipios y Comunas.
La información proporcionada por el Estado Nacional que ha transferido a la Provincia de Santa Fe asistencia financiera por más de 32.000 millones de pesos -generando un incremento del 38% sobre la coparticipación recibida- sumado al anuncio del Gobierno de la Provincia de enviar a Municipios y Comunas más de 3.000 millones por encima de la coparticipación, confirma el documento firmado por los Intendentes y Presidentes del Partido justicialista, ratificando la recepción de partidas que superan en un 150% las efectuadas durante el año 2019. No quedan dudas de quienes están pagando la crisis.
Por lo expuesto anteriormente, es evidente que tras el ahorro generado como consecuencia de la caída del poder adquisitivo del salario, los Intendentes y Presidentes Comunales intentan trasladar el ajuste a los trabajadores y trabajadoras de nuestro sector.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM