FESTRAM definió un Paro de 48 horas si no logran acuerdo en Paritaria

EL GREMIO EXIGE REUNIRSE CON LOS REPRESENTANTES DE INTENDENCIAS Y COMUNAS PARA BUSCAR UN ACUERDO SALARIAL SUPERADOR AL BONO DE $3.000 QUE FUE RECHAZADO.

Provinciales20/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Festram-sede

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En cumplimiento al mandato otorgado por el Plenario de Secretarios Generales, los paritarios representantes del sector sindical resolvieron un paro de 48hs, para los días Miércoles 26 y Jueves 27 del corriente mes. La medida se llevará adelante sin concurrencia a los lugares de trabajo, priorizando el mantenimiento de las guardias mínimas y el cumplimiento de los protocolos de emergencia.

La modalidad adoptada en esta oportunidad, se corresponde a la situación pandémica, por lo que se espera retornar al diálogo con los Intendentes y Presidentes Comunales, aguardando una propuesta superadora.

En la última reunión de la Comisión Paritaria los representantes de las Intendencias y Comunas, intentaron trasladar a la negociación la misma oferta que en “forma unilateral el Gobierno Provincial impuso a sus agentes” pretendiendo legitimar esa medida como una política salarial para el sector.

Tampoco hubo ninguna propuesta ni gestión para la actualización de las Asignaciones Familiares y apenas una promesa de consideración del Gobierno. Asimismo resulta preocupante la falta de cumplimiento del pago del Bono COVID a los trabajadores esenciales y la ausencia de funcionamiento de los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en el trabajo, cuya consecuencia es facilitar el contagio y la trasmisión del COVID entre los trabajadores y trabajadoras de Municipios y Comunas.

La información proporcionada por el Estado Nacional que ha transferido a la Provincia de Santa Fe asistencia financiera por más de 32.000 millones de pesos -generando un incremento del 38% sobre la coparticipación recibida- sumado al anuncio del Gobierno de la Provincia de enviar a Municipios y Comunas más de 3.000 millones por encima de la coparticipación, confirma el documento firmado por los Intendentes y Presidentes del Partido justicialista, ratificando la recepción de partidas que superan en un 150% las efectuadas durante el año 2019. No quedan dudas de quienes están pagando la crisis.

Por lo expuesto anteriormente, es evidente que tras el ahorro generado como consecuencia de la caída del poder adquisitivo del salario, los Intendentes y Presidentes Comunales intentan trasladar el ajuste a los trabajadores y trabajadoras de nuestro sector.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias