FESTRAM ratifica la jornada de protesta para el próximo jueves

Municipales rechazaron que sea una propuesta salarial el bono de tres mil pesos.

Provinciales11/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

20200811-PARITARIA-PARA-COMUNICADO-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras la falta de acuerdo en la Paritaria Municipal, que se realizó este martes, la Federación que nuclea a los gremios de todos los trabajadores de Municipios y Comunas ratificó la Jornada de Protesta de 24 hs programada para este Jueves.

La Federación definió la protesta en los lugares de trabajo, con eje en la Movilización y Marcha de Vehículos bajo los protocolos correspondientes, los que serán movilizados de acuerdo a la organización que cada Sindicato disponga. Asimismo, se prevé que las y los trabajadores dejen sus lugares de trabajo para mantenerse en el exterior de los mismos con carteles y pancartas en reclamo de una recomposición salarial, la actualización de las Asignaciones Familiares, el pago del Bono COVID-19, el rechazo a la adhesión de la Provincia a la Ley de ART, y el resto de los reclamos expuestos en la Paritaria del Sector.

También se definió la posibilidad de extender las medidas de fuerza para la próxima semana, las que tendrían un alcance de 48 horas, si continúa la falta de un ofrecimiento de Intendentes y Presidentes de Comunas, que contemple la pérdida del poder adquisitivo del salario y la actualización de las Asignaciones Familiares.

“Lamentamos profundamente que los Intendentes y Presidentes Comunales, actúen como delegados del Gobernador de la Provincia. Es un retroceso institucional que subestimen el verdadero rol que les cabe en la Negociación Colectiva” aseguró Claudio Leoni, el Secretario General de FESTRAM.

Los representantes paritarios de las Intendencias y Comunas, intentaron trasladar a la Paritaria Municipal, la misma decisión que en “forma unilateral el Gobierno Provincial impuso a sus agentes” pretendiendo legitimar esa medida como una política salarial para el sector. Tampoco hubo ninguna propuesta ni gestión para la actualización de las Asignaciones Familiares y apenas una promesa de consideración del Gobierno.

El documento emitido por Intendentes y Presidentes Comunales del Partido Justicialista, que asegura que recibieron transferencias de más del 150% en relación al año 2019; la renegociación de deudas de Municipios de primera categoría por montos cercanos a los 2000 millones, el pago de 750 millones a las ART que no prestaron ningún servicio en la pandemia; el reconocimiento a prestadores del IAPOS con actualizaciones superiores al 35% y el crédito de 900 millones que otorgamos los trabajadores con la pérdida de nuestro poder adquisitivo, conforman los sólidos argumentos de FESTRAM, que consolidan la justicia del reclamo para que otros sectores también hagan esfuerzos para mejorar el salario y con ello el consumo en las comunidades de toda la Provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias