
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informó a la población que este miércoles se confirmaron 15 casos nuevos de Covid-19 en el territorio provincial: seis a la localidad de Bombal, seis en Venado Tuerto y tres en Rosario.
Salud - Coronavirus08/07/2020
Redacción El Informe de Ceres






El total de casos desde el comienzo de la pandemia, en tanto, es de 464. De ese total, 388 pacientes ya recibieron el alta epidemiológica. Mientras, en el día de la fecha también se confirmó un deceso por coronavirus en Venado Tuerto, con lo que el total de fallecidos en la provincia es ahora de siete.


A su vez, un paciente se encuentra internado en cuidados intensivos, aunque sin asistencia respiratoria mecánica, y veintidós personas cursan la enfermedad internadas en sala general. Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.
Además, en la provincia se registraron 14.903 notificaciones, de las cuales 14.185 fueron descartadas y 254 continúan en estudio.
Por su parte, en representación de la cartera sanitaria, Carolina Cudós confirmó estas cifras en conferencia de prensa virtual y anunció cambios de fase en algunas localidades: en el caso de Villa Constitución, un retroceso a Fase 3 por el incremento de casos; y, en cuanto a Carreras, informó que -ya contenido el brote- se habilitarán algunas actividades correspondientes también a la Fase 3 que antes estaban restringidas.
Asignación estímulo
La funcionaria también anunció que el Gobierno provincial otorgará un pago extraordinario de $5.000 a los trabajadores de los efectores públicos que hayan cumplido tareas durante el mes de abril relacionadas con la atención de casos vinculados con la pandemia. En tal sentido, detalló que esta Asignación Estímulo será otorgada tanto a titulares como interinos y reemplazantes de larga duración.
Finalmente, Cudós recordó las medidas de higiene y distanciamiento social para evitar la propagación de casos e insistió en la importancia de la consulta telefónica temprana (al 0800-555-6549) en caso de síntomas compatibles con coronavirus. Con respecto al fin de semana largo, insistió en que “no es un feriado turístico”, por lo que solicitó cumplir las medidas de distanciamiento según lo establecido para la ciudad de residencia. “Estamos todos cansados, todos queremos salir pero sabemos que con una forma leve podemos contagiar a alguien que sufra una forma grave y, ocasionalmente, la muerte”, concluyó la especialista.






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.




El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






