Coronavirus: la provincia suma 15 casos de coronavirus, ninguno en nuestra ciudad

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informó a la población que este miércoles se confirmaron 15 casos nuevos de Covid-19 en el territorio provincial: seis a la localidad de Bombal, seis en Venado Tuerto y tres en Rosario.

Salud - Coronavirus08/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

coronavirus testt

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El total de casos desde el comienzo de la pandemia, en tanto, es de 464. De ese total, 388 pacientes ya recibieron el alta epidemiológica. Mientras, en el día de la fecha también se confirmó un deceso por coronavirus en Venado Tuerto, con lo que el total de fallecidos en la provincia es ahora de siete.

A su vez, un paciente se encuentra internado en cuidados intensivos, aunque sin asistencia respiratoria mecánica, y veintidós personas cursan la enfermedad internadas en sala general. Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

Además, en la provincia se registraron 14.903 notificaciones, de las cuales 14.185 fueron descartadas y 254 continúan en estudio.

Por su parte, en representación de la cartera sanitaria, Carolina Cudós confirmó estas cifras en conferencia de prensa virtual y anunció cambios de fase en algunas localidades: en el caso de Villa Constitución, un retroceso a Fase 3 por el incremento de casos; y, en cuanto a Carreras, informó que -ya contenido el brote- se habilitarán algunas actividades correspondientes también a la Fase 3 que antes estaban restringidas.

Asignación estímulo
La funcionaria también anunció que el Gobierno provincial otorgará un pago extraordinario de $5.000 a los trabajadores de los efectores públicos que hayan cumplido tareas durante el mes de abril relacionadas con la atención de casos vinculados con la pandemia. En tal sentido, detalló que esta Asignación Estímulo será otorgada tanto a titulares como interinos y reemplazantes de larga duración.

Finalmente, Cudós recordó las medidas de higiene y distanciamiento social para evitar la propagación de casos e insistió en la importancia de la consulta telefónica temprana (al 0800-555-6549) en caso de síntomas compatibles con coronavirus. Con respecto al fin de semana largo, insistió en que “no es un feriado turístico”, por lo que solicitó cumplir las medidas de distanciamiento según lo establecido para la ciudad de residencia. “Estamos todos cansados, todos queremos salir pero sabemos que con una forma leve podemos contagiar a alguien que sufra una forma grave y, ocasionalmente, la muerte”, concluyó la especialista.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias