
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en la sesión de este jueves, otorgó media sanción –por unanimidad- a la adhesión a la ley nacional de ART (N° 27348), vigente desde el año 2017, incorporando un sistema “adaptado a las necesidades de nuestra provincia”. El proyecto, enviado por el Ejecutivo, ahora deberá ser tratado por Diputados.
Provinciales26/06/2020
Redacción El Informe de Ceres






El Pte. del Bloque de la UCR, Felipe Michlig, manifestó que “es un proyecto muy importante para la dinámica de las relaciones de producción y trabajo. Se está propiciando una norma con autonomía provincial, de inmediatez y agilidad en conflictos por accidentes de trabajos y enfermedades profesionales, que –fundamentalmente- permitirá bajar la litigiosidad y ganar en celeridad en cuanto a soluciones fundadas en derecho, con la idea de resolver más rápidos los conflictos laborales”.


Principales aspectos de la norma propuesta
Los puntos más importantes modificados en la adhesión de Santa Fe a la legislación nacional se vinculan con la provincialización de las comisiones médicas que emitirán sus dictámenes en el plano administrativo antes de ir a juicio, con lo que se asegura -según explicó el senador Rubén Pirola (PJ-Las Colonias)- “que la justicia provincial sea competente”.
Del mismo modo, para que la adhesión entre en vigencia es obligación que antes estén creadas esas instancias médicas, con asesoramiento legal gratuito para los trabajadores que hayan sufrido un accidente laboral.
Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) expuso sobre los cambios hechos al proyecto del gobernador y que sí fueron impulsados por los senadores de su bancada y del sector del NES del PJ: básicamente, aumentan a 13 el número de comisiones médicas. La ciudad de Santa Fe, que sólo iba a tener una, contará con dos. Además, habrá tres en Rosario y una en Venado Tuerto así como en Reconquista y en Rafaela. Por otra parte, serán cinco (en lugar de apenas dos) las comisiones médicas móviles, una por cada circunscripción judicial.
El Senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos) como miembro informante por la mayoría, elogió el consenso alcanzado y destacó que es imprescindible la adhesión al sistema nacional. Aseguró que “la forma como Santa Fe adhiere a la norma es superadora y garantiza los derechos laborales”.
Otras consideraciones durante el debate
El miembro informante de la oposición, Felipe Michlig, también dijo que la media sanción de este año, como la de 2019 en la Cámara alta, muestra el “triunfo de la actividad política” que crea “los consensos necesarios para que las leyes avancen”. Está vez “se vota un mensaje del Poder Ejecutivo y se logra saldar posiciones que parecían irreconciliables, con un cierre positivo para todos los actores interesados”.
Los justicialistas Marcelo Lewandowski (Rosario) y Rubén Pirola (Las Colonias) hablaron también de la necesidad de que el sistema de riesgos de trabajo logre avanzar en lo más importante: la prevención de los accidentes de trabajo.
El presidente provisional del Senado -que debió actuar como jefe de bloque en lugar de Armando Traferri- sostuvo que con el aumento de las comisiones médicas distribuidas por el interior habrá “un rápido acceso” a esa instancia administrativa en manos de la provincia.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






