A 20 años de su muerte, qué une a Rodrigo Bueno con otras cinco leyendas argentinas

Como si fuera un día de elegidos, el 24 de junio, fecha en la que murió tras un accidente, está relacionada a partidas y nacimientos de grandes personalidades argentinas de distintos ámbitos.

ESPECTÁCULOS24/06/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

a-20-anos-de-su___oSiya1Goo_340x340__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Muchos sacarán números, los combiarán, sumarán y restarán para encontrarle alguna explicación astral o hablar de casualidades, pero la realidad (la Matemática no miente) determinará al fin de las cuentas que el día 24 de junio siempre será un día de elegidos.

Para iniciar, un mismo 24 de junio, aunque con 65 años de diferencia, murieron trágicamente dos de los cantantes populares más destacados de la historia nacional: el legendario tanguero Carlos Gardel (45), al caerse en Medellín, Colombia, el avión que lo trasladaba, y el inolvidable cuartetero Rodrigo Bueno (hoy tendencia número uno en las redes sociales), tras perder la vida a los 27 años con su camioneta en Berazategui, Buenos Aires.

El 24 de junio de 1978 llegó al mundo Juan Román Riquelme y un lustro después, en 1983, Lionel Andrés Messi, dos de los más grandes futbolistas argentinos de su historia, quienes hoy llegaron a los 42 y 33 años de edad, respectivamente.

Román, un distinto, ganador, entre varios títulos más, el Mundial Sub 20 de 2007 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y de tres Libertadores y una Intercontinental, con Boca Juniors. Y Leo, bueno, que viene superando récords tras récords, obtuvo 36 títulos para Argentina y el Barcelona y está a punto de convertir su gol 700.

El 24 de junio de 1911 había nacido en Balcarce, Juan Manuel Fangio (y seguimos sumando a otro de los deportistas centrales de la historia argentina), quien obtuviera cinco veces el Campeonato Mundial de Fórmula Uno, y falleciera a los 84 años. Y el mismo día, también llegó al mundo, pero en Rojas, el inolvidable Ernesto Sabato, autor de El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador, y quien falleciera a los 99 años.

 
Casualidad o causalidad, el 24 de junio fue, es y seguramente será recordado siempre por estas llamativa verdad numérica asociada al talento y la popularidad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias