La app y declaración jurada, lo que deben llevar quienes viajen a otra provincia

En el marco del Decreto N°543 se presentó la app y el formulario de declaración jurada de viajes interprovinciales, instancia que el gobierno definió para establecer mayor control y trazabilidad del tránsito en la provincia a partir de ingresos y egresos por actividades esenciales.

Provinciales23/06/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

notife-3-7

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Queríamos conectarnos con todos ustedes, tener una actualización de la situación sanitaria en la provincia al día de hoy y definir algunas acciones comunes a desarrollar”, afirmó el gobernador Omar Perotti este lunes al reunirse, mediante videoconferencia, con intendentes y presidentes comunales de todo el territorio provincial para implementar mayores medidas restrictivas y aunar esfuerzos.

“Vamos a ser muy claros –continuó-, personas que ingresan a la provincia transitoriamente van a tener que también tener su aplicación COVID 19, definir el lugar de ingreso, a dónde se dirigen y cada una de las instancias de control tendrá que definir esa situación. En caso que alguna persona no tenga su identificación, tendrá que comenzar su regreso”.

La aplicación se tendrá que descargar sin excepción y el formulario que se complete tiene carácter de declaración jurada, que funcionará como mecanismo de control y trazabilidad para controlar los ingresos y egresos hacia y desde la provincia.

“La instancia más real y más concreta del día a día es la que ustedes van a verificarnos con la información. Allí tenemos que volver al mismo cuidado, tomar a cada una de las personas como si fuese uno de los viajeros del exterior que nos encargábamos de seguir y que cumpla la cuarentena de los 14 días”, enfatizó Perotti.

Por su parte, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, explicó que “tres cuestiones a destacar. Primero, en el decreto que dimos a conocer en el día de ayer, establecimos un mecanismo de condicionamiento, para aquellos que ingresan a la provincia. Distinguiendo a aquellos que, por su actividad económica o profesional, tengan circulación entre las provincias vecinas. En ese caso planteamos que deberán hacer una cuarentena reducida. Este grupo de personas podrán permanentemente ingresar y salir de la provincia, pero tendrán que hacer tener un aislamiento en su casa cada vez que regresen a la provincia”.

“Para aquellas personas que residan en otras provincias e ingresen acá –continuó Mihclig-, deberán hacer 14 días de cuarentena, tal cual se hacía para aquellas personas que regresaban de países limítrofes o del exterior”.

“Para poder efectuar el control de este tipo de personas que desarrollan estas actividades, ya está vigente en la página de la provincia la posibilidad de bajar la aplicación COVID 19 y dentro de eso buscar lo que es circulación entre provincias y, a partir de eso, generar el documento que le va a permitir a esta persona entrar o salir de la provincia”.

“Como tercer punto, en función de estas condiciones, va a haber un incremento en el control policial y en el control sanitario en todos los puestos de ingreso y salida de la provincia. Para eso se va a requerir en todos los casos que cada una de las personas que ingresen a la provincia, tengan acreditada la aplicación en su celular o, en su defecto para quienes no tengan sistema Android, una certificación de la página de la provincial en papel o celular”, finalizó el ministro de Gestión Pública.

Por último, la ministra de Salud, Sonia Martorano, detalló que “todos los casos positivos confirmados son contactos con procedencia de lugares con circulación viral alta. Hoy, insisto, hasta ahora no tenemos circulación viral comunitaria. Y eso es muy importante. Todos los casos tienen nexo y tienen nexo con región de Buenos Aires y alta circulación viral”.

“Debemos ser muy cuidadosos y no relajarnos, seguir trabajando en mantener el distanciamiento social, el uso del barbijo obligatorio, el lavado de manos, y lo que tenemos que reforzar es en no compartir el mate. Lo recalcamos nuevamente, sepamos que esa costumbre por un tiempo, no para siempre, debemos suspenderla; el mate es individual”, finalizó la ministra.

Del encuentro virtual formaron parte también el ministro de Trabajo, Roberto Sukerman; el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la provincia, José Luis Freyre y el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias