González: "El gobierno provincial no hizo caso a las advertencias que hicimos sobre el dengue"

El diputado provincial recordó que a principios de febrero se presentó un proyecto para prevenir el brote que hoy afecta a miles de santafesinos.

Política22/05/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

gonzalez-marcelo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Marcelo González integrante del bloque UCR-FPCyS de la cámara de Diputados, detalló el proyecto presentado en el inicio del segundo mes del año en donde “parecía que en la provincia no había casos, pero previendo lo que hoy es una realidad sobre todo para los departamentos San Cristóbal, General Obligado y Castellanos que están siendo de los más castigados por el dengue, medidas de prevención que no fueron tenidas en cuenta por el Ejecutivo Provincial”.


El legislador agregó que “habíamos solicitado además de la campaña de concientización, - incluida la escuela ya que las clases no habían comenzado elementos como aerosoles y maquinaria para la fumigación, a modo de ayudar a los municipios y comunas de los departamentos que ya comenzaban a verse afectados por la crisis económica y necesitaban el respaldo del gobierno provincial”.


Además, González aclaró que “para darle herramientas al gobernador, desde la Legislatura se aprobó el endeudamiento por $ 12.000.000.000 para enfrentar al Covid-19, de ese fondo $ 3.000.000.000 debería estar destinado a los municipios y comunas (hoy ronda un 10% aproximadamente entregado) y nosotros presentamos un proyecto para que de los recursos económicos entregado a los gobiernos locales, se pueda afectar hasta un 20% para combatir al dengue; nuevamente fuimos desestimados, alcanzando a mediados de mayo más de 4000 casos de dengue en toda la provincia”.


Coronavirus

El legislador sancristobalense evaluó como acertadas las primeras medidas de los gobiernos nacional y provincial para frenar el contagio del Covid-19, pero actualmente “faltan test masivos, hoy tenemos los números oficiales pero solo de los casos que van apareciendo a diario”, en consonancia González contó que “presentamos un proyecto para la realización de 1.000.000 de test -aproximadamente ese es el número de hogares en la provincia- , que tendría un costo de US$ 2.000.000, es decir un porcentaje muy menor de los $ 12.000.000.000 aprobados para el fondo Covid-19; hasta el momento no tuvimos respuestas”.


“A mediados de mayo en San Cristóbal nos quedamos sin anestesista debido a su fallecimiento y en consecuencia el médico cirujano migró hacia otro destino debido a que no podía operar, esto genera que ante cualquier urgencia haya que trasladar al paciente 120 km (Rafaela) o 180 km (Santa Fe), con la situación de riesgo que ello implica y con costos para la provincia que van entre los $ 300.000 y $ 400.000 mensuales”, explicó el diputado quien aclaró que “el ministro Parola (Salud) se comprometió a solucionarnos el problema para principios de marzo, hoy la situación sigue siendo la misma”.

Comité de Crisis

Al igual que en los demás departamentos, el comité es presidido por el senador e integrado legisladores, intendentes y presidente comunales, que en el caso del departamento San Cristóbal totalizan 32. “Siempre enviamos en tiempo y forma todos los protocolos aplicados, por suerte y a raíz de los reclamos de la gente y la Legislatura, el gobernador saca algunas medidas recreativas (salidas) para los ciudadanos, obviamente con los resguardos de seguridad correspondientes” explicó González, quien para finalizar aclaró que “tenemos preparados los centros de aislamientos para ser utilizados de ser necesarios, trabajamos en conjunto con el subsecretario de salud de la provincia, Guillermo Rajmil; y planteamos los integrantes del comité en conjunto la preocupación de los controles en los ingresos a la provincia, ya que nuestro departamento tiene vinculación con Córdoba y Santiago del Estero”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias