Se registraron tres nuevos casos de Covid-19 en Santa Fe

Si bien en el reporte epidemiólogico provincial de este domingo – emitido minutos después de las 20.00 – se comunicó que en el territorio santafesino no se habían detectado nuevos casos positivos de Covid-19, cerca de las 23.00 un nuevo parte de prensa confirmó la existencia de 3 nuevos casos de coronavirus.

Salud - Coronavirus18/05/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Notife-2020-04-23T104844.054

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“A partir de la investigación llevada a cabo para identificar la fuente de contagio del caso de COVID 19 confirmado este sábado en la ciudad de Rosario, se pudieron detectar 3 nuevos casos. Uno de los cuales tenía antecedentes de viaje a zona de circulación comunitaria (AMBA), siendo contacto estrecho de los otros pacientes”, precisó el Ministerio de Salud de la provincia en el comunicado, en el cual también se anunció que se brindarán más detalles sobre estos nuevos positivos en el parte matutino del lunes.

De este modo, el número de infectados asciende a 248.

​Asimismo, se incrementó el número de recuperados: de 200 notificados el viernes último, ahora pasaron a ser 226, todos con “con buena evolución”, aseguró Fernanda Ferrer, integrante del equipo de Epidemiología de la provincia. Respecto de la vigilancia epidemiológica, se descartaron 6.338 casos. “Hay sólo un paciente en terapia intensiva, que evoluciona favorablemente”, dijo la funcionaria.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias