Vuelve la atención telefónica de ANSES a través de la línea 130

La línea 130 funcionará con dos modalidades: atención personalizada y otra automática.

Nacionales15/04/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Anses-1 (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno decidió considerar como tarea esencial al servicio de atención telefónica de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ante el incremento de consultas en medio de la cuarentena obligatoria por el lanzamiento del Ingreso Familiar Extraordinario (IFE). Así, desde este miércoles, se podrá llamar a la línea 130 y a los call centers de la entidad.

El nuevo permiso fue publicado en la resolución 90/2020 del Boletín Oficial, donde se indica que “en este contexto de emergencia sanitaria, la atención por canales remotos es la manera más segura de llegar al ciudadano para asesorarlo en acceder a las prestaciones que brinda el Organismo”.

“Que como consecuencia del lanzamiento de medidas destinadas a garantizar el sustento económico necesario de aquellos sectores más vulnerables, la cantidad de comunicaciones desde dispositivos telefónicos que intentan comunicarse con esta Administración Nacional creció exponencialmente”, dice la resolución.

La línea 130 de ANSES funcionará con dos esquemas de atención una automática y otra personalizada. La atención automática funcionará las 24 horas y los 365 días del año. La atención personalizada operará de lunes a viernes de 8 a 16 horas mientras dure el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

LEE TAMBIÉN:
Ingreso Familiar de Emergencia: quiénes cobran, cuándo y cómo pueden hacerlo
La atención automática permitirá operar las siguientes gestiones: información general sobre prestaciones y programas; fecha y lugar de cobro de las prestaciones; consulta del estado de expediente; y la consulta obra social.

La atención telefónica personalizada resolverá:

Asesoramiento personalizado con montos: consulta de liquidación de todos los beneficios, CUNA, PROGRESAR, DESEMPLEO, HOGAR, PROGRESAR, Jubilados y Pensionados de SIPA, PUAM, PNC y sus créditos en caso de tenerlos vigentes.
Asesoramiento Personalizado “Consulta Diferida”: sobre todo tipo de gestiones, trámites y programas relativos al organismo, se cargan, se gestionan en CRM y se resuelven por llamada saliente al solicitante en forma descentralizada desde cada UDAT.
Trámites en Línea:

Cambios de Boca de Pago para Jubilados y Pensionados (SIPA, PUAM, PNC), Hogar y Progresar.
Cambio/alta de Boca de Pago CUNA.
Empadronamiento y actualización de datos de Obra social, SIPA, PUAM y PNC.
Reclamos de Impagos para Jubilados y Pensionados (SIPA, PUAM y PNC), Hogar y Progresar.
Pensión Derivada Automática.
Liquidación de Asignación Familiar por Matrimonio, Nacimiento/adopción.
Reemisión de Impago de Asignación Familiar por Matrimonio, Nacimiento/adopción.
Reclamos CUNA (impagos/ajustes).
Reempadronamiento de terceras entidades (mutuales) para Jubilados y Pensionados (SIPA, PUAM y PNC).
Trámites Administrativos:

Derivación transferencia de haberes de una sucursal bancaria a otra de la misma entidad.
PROGRESAR: baja de CBU vigente y carga de Boca de Pago. o Reclamos Prestacionales.
Actualización de Datos en el Administrador de Datos a Monotributistas para liquidación de Asignaciones Familiares ADEMA (padrón de empleadores de AFIP).
Envío de Cartillas/Formularios de público acceso en la web.
Recepción de Denuncias para elevar a la Dirección de Asuntos Penales, Investigación y Sumarios (suscriptas y anónimas).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias