Zoom, la app de videollamadas que es furor en la cuarentena

La aplicación es una de las más descargadas por su soporte, la posibilidad de una gran cantidad de participantes y los costos.

Tecnologia26/03/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.aac33fc1a923b399.3138393132305f6e6f726d616c2e6a7067

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ante el aislamiento social obligatorio que se impone con fuerza en la Argentina y varios países del mundo, el auge del teletrabajo y las conferencias online provocó la popularización de varias aplicaciones que permiten la comunicación virtual en formato audiovisual. Entre ellas, una de las que cobró protagonismo entre los argentinos es Zoom, la cual permite realizar videoconferencias grupales y empresariales con amplias ventajas en cuanto al soporte, cantidad de participantes y costos.

Creada en 2011 por un grupo de emprendedores estadounidenses, Zoom es una empresa de telecomunicaciones online especializada en videocomunicaciones empresariales modernas con una plataforma en la nube para conferencias de audio y video, colaboración, chat y seminarios web en todos los dispositivos móviles, de escritorio, teléfonos y sistemas de salas. Sus formatos permiten la realización de juntas, salas de conferencias, reuniones y capacitación, así como también oficinas ejecutivas y aulas. Es ideal para empresas y organizaciones que deseen reunir a sus equipos en un entorno virtual y cómodo, evitando la modalidad presencial.

Entre sus cualidades, destaca la posibilidad de generar encuentros con hasta 100 participantes en un límite de 40 minutos (24 horas para la versión Pro), pudiendo llegar a las 1.000 personas y sin límitaciones de tiempo en su versión Enterprice Plus. En el formato gratuito, además, permite videollamadas individuales sin restricciones y reuniones grupales ilimitadas, sumándose opciones de soporte de videoconferencia y colaboración web.

Otra ventaja de esta app es la facilidad para acceder a una reunión virtual, ya que solo exije como requisito que el usuario la tenga instalada en un celular o posea abierta la página web desde una computadora con cámara web. Si se quiere generar una reunión como anfitrión, el usuario necesita registrarse (sin costo) para generar códigos de invitación que deberá enviar a los participantes.

Cabe resaltar que para descargar Zoom Cloud Meetings (tal es su nombre completo) en celulares desde Google Play, se requiere una versión Android 5.0 o superior, lo que le permite ser compatible con la mayoría de aparatos de gama alta y media.

Además esta app permite compartir documentos y videos, posee un servicio de mensajería instantánea y tiene la opción de grabar y transcribir el contenido de las reuniones, aunque algunas de estas funciones solo están disponibles en las versiones pagas cuyos valores oscilan entre 15 y 20 dólares por mes por anfitrión.

En el marco de la pandemia de coronavirus y las restricciones de circulación que rigen en varios países del mundo, Zoom creó un espacio de soporte para utilizar esta herramienta, con numerosos consejos referidos al teletrabajo, la educación digital, los eventos virtuales y la telemedicina.

Según un reporte reciente de la agencia española EFE, en solo una semana Zoom Cloud Meetings ha pasado de 2.000 descargas diarias a más de 30.000 en las plataformas Android, siendo superior incluso a otros soportes que también han registrado importantes aumentos como Skype y Houseparty.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
PDF-instagram-828x548

Se cayeron Instagram y Facebook en todo el mundo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia05/03/2024

Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.

whatsapp-plus-modo-rojo-828x548

Qué es el WhatsApp Plus “modo rojo” y cómo activarlo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia21/10/2023

WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias