Proponen Creación de un Fondo Extraordinario de $ 1.500 millones para la emergencia sanitaria de la Provincia de Santa Fe”

El Bloque de Senadores de la Unión Cívica Radical, -a través de un Proyecto de Ley- propone que se declare “la emergencia sanitaria en todo el territorio de la Provincia de Santa Fe, producto de la pandemia del virus COVID-19 (coronavirus) y en el marco del decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional N° 260/2020; facultándose la Creación de un Fondo Extraordinario de mil quinientos millones de pesos (1.500.000.000) para mitigar los efectos de dicha emergencia”.

Departamentales21/03/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

senadores-ucr

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El proyecto lleva la firma del Pte. del Bloque de la UCR, Felipe Michlig (San Cristóbal), y de todos los integrantes del mismo –entre ellos- Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán Giacomino (Constitución) y Lisandro Enrico (General López).

La iniciativa consigna que “el ministerio de Salud será la autoridad de aplicación de la presente Ley. A tal fin deberá dirigir y organizar el sistema sanitario provincial, público y privado, con el objeto de lograr una respuesta integral efectiva a la situación de emergencia, mediante las acciones de contención, derivación y tratamiento, entre otras, que dicha cartera disponga”.

Creación de un Fondo Extraordinario
Asimismo en el desarrollo de sus articulados se faculta a la creación de “un fondo extraordinario de mil quinientos millones de pesos (1.500.000.000), el cual debe ser utilizado para mitigar los efectos durante el plazo que dure la emergencia establecida en la presente”.

“El fondo debe ser utilizado para:
a) contratación de personal profesional.
b) adquisición de equipos médicos.
c) compra de insumos farmacológicos que el Estado provincial no pueda proveer mediante el LIF.
d) Todo gasto que la autoridad de aplicación estime conveniente para mitigar mientras dure la emergencia”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias