
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Voceros del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia confirmaron que el listado de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar que reparte el Gobierno nacional será publicado este jueves en el sitio tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar.
Provinciales13/02/2020
EL INFORME de Ceres






ceros del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia confirmaron que el listado de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar que reparte el Gobierno nacional será publicado este jueves en el sitio tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar.


Las personas que percibirán la tarjeta deberán retirar el plástico el próximo lunes 17 en el complejo de La Redonda, ubicada en calle Salvador del Carril al 2200 de la ciudad de Santa Fe.
El operativo de entrega comenzó el lunes en la ciudad de Rosario, donde el 84 por ciento de las tarjetas ya fueron repartidas. Allí hay unos 30.000 beneficiarios.
En tanto, en la capital provincial serían unas 15.000 personas las que se beneficiarán con el programa.
La tarjeta
Una vez implementado el programa en cada provincia, la tarjeta se cargará el tercer viernes de cada mes con 4.000 o 6.000 pesos, dependiendo de si el titular tiene uno o más hijos.
La entrega de las tarjetas estará a cargo del Ansés, que notificará a sus titulares cuándo pueden retirarlo por el banco que se determine en cada provincia.
La tarjeta no se tramita en ningún lado y, por lo tanto, ninguna persona u organización social está autorizada a oficiar de intermediario en la obtención del plástico.
Las notificaciones de Ansés para retirar la tarjeta se realizará vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de Ansés.
Si bien la tarjeta tienen las mismas funciones que una tarjeta de débito, no sirve para extraer dinero en efectivo y que solo puede usarse para la compra de alimentos, excluyendo a las bebidas alcohólicas.
Esta no suplantará a ninguna de las políticas vigentes, ni reemplaza la Asignación Universal por Hijo, sino que "es una política de complemento integral alimentario".
¿Quiénes son los beneficiarios?
La Tarjeta Alimentar llegará a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tengan hijos menores de 6 años; embarazadas a partir del tercer mes de gestación que perciban la asignación por embarazo; y personas con pensión por discapacidad.
Por el primer hijo menor de 6 años se recibirán 4.000 pesos y por el segundo 2.000.
La tarjeta no servirá para otra cosa que no sea compra de alimentos, y no se podrá retirar el dinero en efectivo de cajeros, ni del banco. Se podrá utilizar para comprar cualquier alimento -menos bebidas alcohólicas- en cualquier comercio que cuente con Posnet.
El tercer viernes de cada mes se acreditarán automáticamente los fondos. Si en un mes no se consume toda la carga, ese dinero se suma al monto que se le acredita al mes siguiente.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






