Twitter cambia su política de contenidos multimedia manipulados

Desde la red social anunciaron modificaciones en sus reglas para que los usuarios no puedan compartir de manera engañosa contenidos que puedan causar daño.

Tecnologia05/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

twitter-700x394

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras una investigación de campo en la que participaron miles de usuarios, especialistas y académicos de todo el mundo, los directores de Twitter anunciaron este martes que habrá cambios en su política con respecto a los contenidos manipulados que pueden causar daño al público al ser compartidos.

"¿Cuál es la nueva regla? No puedes compartir de manera engañosa contenido sintético o manipulado que pueda causar daño", informaron los encargados de Twitter a través del Blog de la red social.

El anuncio llega poco después de que se diera por inaugurada la temporada de elecciones primarias en Estados Unidos con vistas a las generales en las que se espera que Donald Trump se presente para un segundo mandato como Presidente.

Durante su mandato Trump fue criticado y quedó al borde del juicio político por las sospechas de que miembros de su equipo de campaña habían manipulado a los votantes con contenido falso en las redes sociales (fake news).

"Además, podríamos etiquetar los Tweets que presenten contenido sintético y manipulado, a fin de ayudar a que las personas comprendan la autenticidad del contenido, así como ofrecer un contexto adicional", agregaron.

Los criterios de la red social responderán a si se trata de un contenido audiovisual sintético o manipulado, a si se compartió de manera engañosa, al contexto de la difusión de ese archivo, y a si puede impactar en la seguridad pública o causar un daño serio.

Desde Twitter dieron especificaciones:

1. ¿Es un contenido audiovisual sintético o manipulado?

Para determinar si el contenido ha sido alterado o fabricado de manera dolosa y significativa, los factores que debemos considerar incluyen:

    Si el contenido ha sido editado de manera sustancial, al grado que altera fundamentalmente su composición, secuencia, tiempo, o número de cuadros en video
    Cualquier información visual o auditiva (por ejemplo: nuevos cuadros de video, audio sobrepuesto, o subtitulos modificados) que haya sido agregada o eliminada
    Si el contenido audiovisual que presenta a una persona real ha sido fabricado o simulado

2. ¿Se ha compartido el contenido multimedia de una manera engañosa?

    Consideraremos si el contexto en el que se comparten los contenidos podría resultar en una confusión o falta de entendimiento, o si sugiere un intento deliberado para engañar a la gente sobre la naturaleza o el origen del contenido; por ejemplo, si declara falsamente que muestra la realidad
    También se evalúa el contexto que se proporciona junto a contenidos, por ejemplo:
    El texto del tuit que acompaña o que comprende el contenido
    Los metadatos asociados con los contenidos
    La información en el perfil de la persona que comparte el contenido
    Los sitios web vinculados en el perfil de la persona que comparte el contenido, o en el tuit que comparte el contenido

3. ¿Es un contenido que puede impactar en la seguridad pública o causar un daño serio?

    Los tuits que comparten contenidos multimedia sintéticos y manipulados podrán ser eliminados bajo esta política si pueden causar daños. Algunos daños específicos que consideramos son:
    Amenazas a la seguridad física de un grupo o persona.
    El riesgo de una violencia masiva o de disturbios civiles generalizados.
    Las amenazas a la privacidad o a la capacidad de una persona o grupo, de expresarse libremente o participar en eventos cívicos; estos pueden ser: acoso o atención no deseada y obsesiva; contenido dirigido que incluya tropos, epítetos o material que tenga como objetivo silenciar a alguien; supresión o intimidación de votantes.

¿Cómo se verá esto en Twitter?

Si creemos que el contenido multimedia compartido en un tuit ha sido alterado o fabricado para engañar a las personas, ofreceremos contexto adicional sobre el mismo. Esto significa que podemos:

    Etiquetar el tuit
    Mostrar una advertencia a las personas, antes de que den un Retweet o un Me gusta al tuit
    Reducir la visibilidad del tuit en Twitter y/o prevenir su recomendación
    Proporcionar explicaciones o aclaraciones adicionales, siempre y cuando estén disponibles, como redireccionar a otra página que ofrezca más contexto

"En la mayoría de los casos", anunciaron desde Twitter, "tomaremos todas las acciones mencionadas arriba en los tuits que etiquetemos".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
PDF-instagram-828x548

Se cayeron Instagram y Facebook en todo el mundo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia05/03/2024

Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.

whatsapp-plus-modo-rojo-828x548

Qué es el WhatsApp Plus “modo rojo” y cómo activarlo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia21/10/2023

WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias