
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Central le ganó por 76-63 a Tiro Federal de local en el Braica. Franco Benítez fue el máximo anotador del ganador con 23 puntos.
Deportes04/02/2020En un desarrollo áspero, friccionado y con altibajos desde ambos lados, el aurinegro se impuso 76-63. La trascendencia de la victoria se impone largamente sobre otros aspectos del juego y en este sentido, a ambos les costó conseguir la fluidez óptima.
Cada uno con sus armas y argumentos, pretendieron imponerlas en el rectángulo, pero ninguno logró sostenerlas ni prolongarlas en el desarrollo del partido. Solo párrafos o pasajes, en los cuales pudieron plasmar sus buenas cualidades.
Tiro Federal se cerró cerca de su aro y le interrumpió caminos al cesto a su rival desde la defensa. Además y durante el primer tiempo, Central no encontró gol externo.
Los cordobeses siempre insinuaron más de lo que concretaron definitivamente, porque lo perdían por quince puntos en algunos momentos y consiguieron acercarse a cuatro. Pero nunca pudieron afirmar esa reacción y un perímetro mejorado del local, basada en una defensa más firme, terminaron por inclinar la balanza definitivamente.
Central no lució, le costó jugar el partido a su manera, pero ganó y eso lo valora demasiado a esta altura del torneo.
Síntesis:
Central (76): Adriano Maretto 1, Germán González 8, Franco Benítez 23, Alejandro Madera 20 y José Peralta 19 (FI); Jano Karabitián 3, Leandro Faure, Juan Sebastián Gorosito 2, Lorenzo Manasero; Nazareno Gorosito, Rodrigo Haag y Tomás Rossi. DT: Enrique Lancellotti.
Tiro Federal (63): Iván Álvarez 3, Tomás Lucero 3, Christian Boudet 13, Daniel Tabbia 8 y Enzo Ávalos 15 (FI); Eric Kibi 14, Franco Lombardi 3, Agustín Busso 4, Gabriel Spinacci, Gonzalo Pagliano, Facundo Lazcano y Valentín Beletti. DT: Gustavo Lucatto.
Parciales: 11-11, 27-13, 21-25 y 17-14.
Árbitros: Rougier-Vasallo-Andereggen.
Estadio: Raúl Braica (Ceres, Santa Fe)
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.