
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




Para inscribirse, los interesados deben tener todos sus datos actualizados en la base de ANSES.
Nacionales17/01/2020
EL INFORME de Ceres






La iniciativa Argentina Hace, que el presidente Alberto Fernández lanzó el 9 de enero, propone crear 20.000 nuevos empleos locales (50% para varones y 50% para mujeres) a lo largo de todo el país, con infraestructura social básica de ejecución rápida y con un presupuesto extraordinario de $8.500 millones.


El Ministerio de Obras Públicas lo administrará, financiará y realizará el seguimiento del Plan, que se desarrollará a través de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y Vialidad Nacional.
La principal herramienta que va a facilitar Argentina Hace es lograr nuevos cursos de capacitación y oficios para poder lograr nuevas oportunidades laborales en obras de construcción.
Para inscribirse, los interesados deben tener todos sus datos actualizados en la base de ANSES. Se recomienda ingresar en MI ANSES con la clave de seguridad social y el número de CUIL para poder verificar cada uno de los datos que tienen agendados y corroborar si están actualizados.
Requisitos para conseguir trabajo en Argentina Hace
– Ser mayor de 18 años.
– El grupo familiar no puede tener ingresos.
– No pueden estar trabajando.
– Compatible con Programa Alimentario y Asignación Universal por Hijo.
Cómo anotarse
Para poder anotarse al nuevo programa social del gobierno de Argentina Hace, tendrán que tener todos los datos actualizados en la base de datos de ANSES del beneficiario y del grupo familiar.
Cómo se cobra
Una vez que se completó el proceso de inscripción por medio del Ministerio de Desarrollo Social y ANSES se comenzará a recibir el sueldo mensual por los trabajos realizados.
El cobro se realiza siempre de manera mensual por medio de una cuenta bancaria del Banco Nación. Se va a entregar una tarjeta de débito MasterCard o VISA con saldo disponible para que cada beneficiario pueda retirar el dinero del cajero automático o realizar compras.
Este pago mensual es compatible con la Tarjeta Alimentaria.
Inscripción
La inscripción se tiene que hacer en cada una de las oficinas de Desarrollo Social y sucursales de ANSES con turno previo. Cada postulante tendrá que presentar el DNI junto a la constancia de CUIL. Si el titular tiene hijos, se deberá llevar la fotocopia del DNI de cada uno de ellos.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






