¿Qué pasará con el cronograma de pagos en febrero?

El ministro de Gestión Pública provincial, Rubén Michlig, aseguró ayer que "la aspiración" de la Casa Gris es achicar en febrero próximo el cronograma de pago de sueldos a estatales (activos y pasivos) y docentes.

Provinciales09/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0027799879

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Gestión Pública provincial, Rubén Michlig, aseguró ayer que "la aspiración" de la Casa Gris es achicar en febrero próximo el cronograma de pago de sueldos a estatales (activos y pasivos) y docentes, cuya extensión hasta el 15 de enero próximo generó malestar en distintos gremios, al tiempo que reivindicó el congelamiento de sueldos del gabinete y autoridades por 180 días y ratificó que el oficialismo insistirá con la ley de emergencias: "Remitiremos (a la Legislatura) los proyectos, que serán distintos en cuanto a formatos".

"Es un momento de transitar por el camino de la austeridad y hay que buscar un punto en común entre todos. Las dificultades económicas se mantienen y ameritan que demos un ejemplo para paliar esa situación", afirmó Michlig acerca del decreto del gobernador Omar Perotti que dispuso el congelamiento salarial.

"Todo dependerá del flujo de fondos que tenga el gobierno. No hay fuentes de financiamiento alternativas y no contamos con herramientas como las leyes que necesitábamos que aprobaran en la Legislatura", añadió Michlig, en declaraciones a La Ocho.

En ese sentido, el ministro amplió: "El problema de Santa Fe está en la deuda flotante, que es importante, producto de los déficit consecutivos de los últimos doce años".

Acerca de la polémica ley de emergencias, recordó que la convocatoria a extraordinarias "ya está hecha y faltaría agregar los temas".

"Remitiremos los proyectos, que serán distintos en cuanto al formato. Esperemos que en las sesiones extraordinarias se aprueben las medidas necesarias para paliar la situación en la provincia. Esta crisis atraviesa todos los sectores públicos", concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias