Cómo prevenir el dengue y qué hacer si aparecen síntomas

La Defensoría del Pueblo emitió una serie de recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito que propaga dengue, zika y chikungunya.

Salud08/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1542680418-autoridades-confirman-caso-dengue-transmision-local-miami

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe emitió una serie de recomendaciones y consejos a tener en cuenta para evitar la proliferación del mosquito que transmite el dengue y cómo actuar en caso de que se presenten síntomas compatibles con la enfermedad.

El dengue es una infección vírica transmitida por mosquitos. Causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal llamado dengue grave.

Según las estadísticas de la OMS, en las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia de dengue en el mundo. Alrededor de la mitad de la población del mundo corre el riesgo de contraer esta enfermedad.

El dengue se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%.

El mosquito Aedes Aegypti actúa como vector, es decir, como transmisor del virus productor de la enfermedad. El mosquito adquiere el virus al picar a una persona enferma. De esta manera, cada vez que pique a una persona, estará transmitiendo la enfermedad. Así continúa la cadena de propagación.

El contagio solo se produce por la picadura de mosquitos infectados, no se transmite de persona a persona, a través de los animales, ni de objetos. Con excepción del zika, que además se transmite a través de relaciones sexuales.

La propagación del dengue, chikungunya y zika depende de la presencia de personas infectadas y del mosquito transmisor, por eso es necesario tener en cuenta las medidas de prevención.

No existen vacunas que prevengan estas enfermedades, ni medicamentos específicos que las curen, la medida más importante es la prevención, principalmente eliminando todos los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contienen o pueden acumular agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Entre las recomendaciones, dirigidas principalmente a aquellos hayan visitado o vayan a visitar países con circulación endémica de dengue (especialmente Brasil, Bolivia, Paraguay), provincias como Misiones, Formosa y otras regiones de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, se encuentran:

*Estar muy atentos a cualquier malestar.

*En caso de tener síntomas similares a una gripe (fiebre alta, dolor de cabeza, de articulaciones, malestar general, dolor detrás de los ojos) sin manifestación de catarro o mucosidad, hacer la consulta inmediata al médico.

*Es importante mencionar el antecedente de haber viajado en caso de consultar a médicos.

*Tirar todo lo que pueda acumular agua como latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.

*Tapar tanques y depósitos, herméticamente.

*Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.

*Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.

*Eliminar el agua de porta-macetas y platos.

*Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias