Senadores de la UCR reclamaron por el Fondo de Obras Menores

Los Senadores del Bloque de la UCR, Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla y Orfilio Marcón fueron recibidos por el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, lo que significó el primer encuentro formal entre el Ejecutivo y los senadores radicales de la oposición.

Política07/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.ba1c07fe096e1df1.73656e61646f7265732d626f72676f6e6f766f5f6e6f726d616c2e6a706567

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el encuentro se tocaron varios temas. El Ministro anticipó que el PE enviaría en febrero dos proyectos de emergencia. “Si bien no brindó muchos detalles durante la reunión, dijo que las iniciativas irán por separado y se concentrarán en el eje económico y en seguridad”. También manifestó a los legisladores que “la decisión del gobierno es insistir con los proyectos de emergencias, pero con otra estrategia legislativa”.

Temas planteados por los legisladores

Por su parte, los senadores le plantearon a Borgonovo una serie de temas vinculados a sus departamentos y fundamentalmente pusieron sobre la mesa la necesidad de constituir la comisión de seguimiento del Fondo de Obras Menores (FOM). En tal sentido el Senador Michlig le solicitó al Ministro que “se puedan hacer las transferencias de las partidas de Obras Menores ya acordadas y los ATN a municipios. Asimismo la transferencia a MMyCC que adeudan pagos por traslado de docentes a escuelas rurales”.

Los legisladores le aseguraron al ministro que ese “es un paso indispensable para que los intendentes y presidentes comunales puedan empezar a cobrar los recursos correspondientes al FOM, que en algunos casos están atrasados, y por otra parte, para elaborar nuevos proyectos que les permitan adquirir bienes de capital o concretar obras en sus localidades”.

Una vez en funcionamiento, esa comisión se reúne una vez por mes para evaluar y aprobar los proyectos que, luego, son girados al gobierno provincial que emite las resoluciones para darle curso a los proyectos. Si esta comisión no se constituye, los pedidos de los intendentes y presidentes comunales no pueden avanzar. Por eso le solicitaron que cuanto antes el gobierno designe a sus seis representantes.

Otros temas abordados

Además, en la reunión se abordaron algunos temas vinculados a la seguridad donde los senadores marcaron diferencias con los departamentos más poblados y aseguraron que el vínculo en los distritos con menos habitantes es mucho más cercano. En ese sentido, también expresaron su disconformidad con los dichos del Ministro de Seguridad, Marcelo Sain, que cuando puso en funciones a los jefes de las unidades regionales les advirtió: "Los senadores no son sus jefes".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias